Luego de asegurar que el municipio de Candelaria es un lugar seguro a pesar de los homicidios registrados recientemente, porque no fueron cometidos por el crimen organizado, su presidente municipal, Candelario Salomón Cruz admitió que cuando se organizan las instituciones responsables de la seguridad en la entidad y hacen operativos como el que se realizó ayer en esa zona, las cosas “vuelven a la normalidad”.
Dijo que los resultados de ese operativo, en el que participaron 175 elementos, deben darse a conocer “mañana a más tardar”, y soslayó responder si ante la situación de inseguridad que hay en la zona, es necesario se “organicen” con mayor frecuencia dichos operativos.
En conferencia de prensa al concluir la firma del convenio de apoyo y colaboración con la Cotaipec, de lo que informamos en nota aparte, Salomón Cruz aceptó que Candelaria no escapa a los tiempos difíciles del país, y que tiene focos rojos al ser zona fronteriza con Guatemala. Dijo que los recientes asesinatos son casos aislados, y que no se ha generalizado en esa zona el homicidio u otros tipos de delitos, pues argumentó ocurren como pasan en otras partes de la geografía estatal.
-Ayer estuvieron helicópteros de la Policía Federal, municipal, estatal y con la presencia del Ejército para realizar un operativo, acción que calificó de positiva y como un ejemplo de la vigilancia que se ejerce en la región al tiempo que comentó gestionan la instalación de una Agencia del Ministerio Público pero también mayor presencia del Ejército porque “hace falta mayor vigilancia”.
Señaló también que “nuestro Sur-Sureste es la puerta de entrada de muchos indocumentados que quieren ir a Estados Unidos, por lo que reiteró hace falta mayor vigilancia policiaca estatal pues con la policía municipal “hacemos lo que humanamente es posible”. Destacó que destinarán 10 millones de pesos a actividades de vigilancia y tener más elementos policiacos.
Sobre el operativo, dijo que fue “un recorrido generalizado”, al que vino gente de fuera del país para ver qué tanto nos afecta la frontera con Guatemala.
-Y sobre todo palpar la población, que no puedo decir que está tranquila cuando sucede esto que cualquiera lamenta, pero puedo decir que está en paz.
-Participaron 175 elementos de las corporaciones policiacas; había retenes en el crucero internacional de Candelaria y los resultados de este trabajo deben darse a conocer este sábado a más tardar… Hace falta mayor investigación, la policía lo hace pero hace falta mayor velocidad y certeza.
Siempre se dice que Campeche es el estado más seguro, y que los asesinatos son hechos aislados –indicamos.
-Si comparamos con otros Estados y las muertes, son hechos aislados porque no es crimen organizado –el que los ha cometido.
¿Candelaria es un lugar de riesgo?
-Todavía no. Son rencillas entre particulares, no son grupos enfrentados. Si bien han aumentado en últimas fechas las rencillas, no podemos ocultarlo, pero si ustedes van, les garantizo que es seguro.
-Por eso se va instalar una oficina de la Policía Federal y estamos solicitando la presencia del Ejército Mexicano y la SSP está incrementando más elementos.
-Es una situación complicada, pero volverá a su normalidad, ha pasado en otras épocas –reflexionó.
Por otra parte, sobre las medidas de austeridad que aplicará su administración, el Edil candelerense dijo que todos los municipios deben implementarlas y que en su caso, no se han incrementado el salario. Dijo también que entre estas medidas está el que todo el personal de confianza lo es de tiempo completo que el personal sindicalizado antes solo trabajaban 6 horas, ahora 8 y fines de semana, también.
Agregó que hace cuatro días recortó 10 personas que recibieron su liquidación conforme a Derecho y analizan de acuerdo a su presupuesto cuánta tente es necesaria para que funcione el Ayuntamiento y que no hay ningún empleado que no realice su trabajo.
Informó que su nómina es de 4 millones al tiempo que dijo no poder decir en cuanto pretende reducirla; actualmente cuenta con 650 trabajadores y que de acuerdo con el análisis que pidió, sus Directores le dirán con cuántos pueden operar.
-Candelaria necesita profesionistas, ya no podemos administrar un Ayuntamiento improvisado. La gente que va servir es la que va hacer su trabajo, desde los que barren la calle hasta un arquitecto, quien cumpla no tendrá ningún problema.
-No hay discriminación ni terrorismo laboral, no queremos acosar a la gente ni correrlas por “gandallas”…, vamos a correr a quien no cumpla con su trabajo.-
-Es el enroque que se está haciendo. Hace días en planeación se contrató gente para integrar expedientes técnicos, van cambiando las necesidades –concluyó. |