Los presidentes municipales tenemos la obligación de ser congruentes entre el decir y el hacer, manifestó el alcalde de Champotón, Raúl Uribe Haydar, al referirse a la reducción salarial y renuncia a su pago de sus homólogos de Calkiní y Candelaria, al tiempo que señaló que para el próximo año esperan ingresos por 356.6 millones de pesos, diez millones menos que el año en curso y que espera compensar con el pago que se realice al aprobarse la reducción de impuestos en el traslado de dominio.
Uribe Haydar respondió a los cuestionamientos de los reporteros sobre las medidas que aplicará para incrementar sus ingresos y reducir la morosidad en el pago de impuestos en esa región, y que daría a conocer momentos después a los diputados de la LXII Legislatura del Congreso del Estado durante su comparecencia que tendría una duración de dos horas.
Señaló que una de las estrategias es la reducción del impuesto por el traslado de dominio, que dará oportunidad a los ciudadanos de pagar menos y que más sean los que regularicen su situación. Agregó que los recursos que reciba se destinarán a obras y servicios pues los champotoneros piden obra turística, que contengan historia como la reciente develación de la palabra Champotón, y comenzar a recuperar espacios públicos como parques y la realización de eventos culturales.
-Lo que tenemos que buscar no es solo quedarnos con fondos municipales sino también buscar los apoyos estatales y sabemos contamos con el apoyo del gobernador Alejandro Moreno, y también los fondos federales y convenios con la Federación.
Por último, sobre el anuncio del alcalde de Candelaria, de no cobrar por su trabajo a partir de enero del 2017, señaló que debe haber honradez y transparencia en el manejo de los recursos públicos y añadió que ante la difícil situación económica que vive la población, fue el primero en anunciar y aplicar una reducción del 50 por ciento de su salario pues los presidentes municipales indicó deben ser congruentes entre lo que dicen y lo que hacen.