Ante la proximidad de la presentación de las Leyes de Ingresos de los once municipios del Estado para el ejercicio fiscal 2018 al Congreso del Estado, Ramón Méndez Lanz exhortó a los presidentes municipales a analizar los datos de años anteriores y “tengan una estrategia para una mejor recaudación para no incrementar tarifas que perjudicarían a los ciudadanos”.
En entrevista, aunque señaló no se pueden dar opiniones sin tener información, al acercarse los tiempos para la entrega de las Leyes de Ingresos y empieza el tema de los presupuestos, los municipios y su situación, lo primero que hace el Congreso local es preparar a sus diputados para entender muy bien la estructura y cómo vienen las iniciativas de los municipios “en donde normalmente pretenden incrementar”.
-En los últimos años lo que se ha pedido es que sean más eficientes en la recaudación, no en el incremento en tarifas y en impuestos porque es más fácil subir que ponerse a recaudar y la recomendación que hacemos desde ahorita, en lo personal, que los presidentes municipales analicen esto, revisen los históricos de años anteriores y tengan una estrategia para poder recaudar mejor para no incrementar tarifas que perjudicaría a los ciudadanos –puntualizó.
Agregó deben mejorar sus campañas de recaudación, ser más eficientes con los recursos y muy transparentes en su ejercicio, así como dejar lo que no permitiera o no tiene impacto en la sociedad, para destinarlo a donde sí lo tenga.
A pregunta expresa, Méndez Lanz indicó que desde que se asume el cargo, el mando al cual fue electo, el funcionario debe tener toda la responsabilidad “y estar seguro de que cuando se comprometió a hacerlo, a jugar y participar, tiene que aceptar como vienen las cosas”, luego de que algunos presidentes municipales responsabilizaran a sus antecesores de no tener liquidez.
-Tendrá que trazar su propia estrategia cualquiera de los once presidentes municipales y asumir con responsabilidad el cargo que tienen. No se llega a aprender, no podemos venir a inventarle qué cosas vamos a hacer para la gente, al contrario, tiene que venir uno preparado, saber dónde se mete uno para poder ofrecer una respuesta que están esperando los ciudadanos, donde en el caso de los municipio, un tema sensible a los servicios públicos, estén listos para darles respuesta.
-Aprovechemos para brindar este exhorto a todos los presidentes municipales, para que empiecen a analizar muy bien cómo va a venir este año, cómo van a venir sus presupuestos y dónde deben de enfocarse para eficientar su gasto y poderlo transmitir en obras y servicios para beneficio de la gente –puntualizó.