Sin dar cifras ni mucho menos informar sobre los acuerdos llegados con todos los acreedores, la alcaldesa de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo aseguró que hay avances en el pago del adeudo que posee con instituciones federales, estatales y sector empresarial, el cual debe de tener una reducción considerable al final de la administración.
“Hemos estado avanzando, quiero comentar que si bien no al cien se ha cubierto toda, pero bueno, por ejemplo en el Issstecam se ha avanzado ya en el pago de la deuda, hemos estado ya jubilando a mucha gente, tenía cinco años que no se jubilaba nadie en el Ayuntamiento y con el trabajo que se ha hecho coordinado hemos logrado que muchas personas dentro del Ayuntamiento obtenga este beneficio”.
Indicó que en el caso del IMSS lograron los pagos de la cuota obrero-patronal, “que son una obligación y que se le descuenta a los trabajadores, aunado a esto vamos pagando el Seguro de Vida y seguros de gastos médicos que también se les había descontado, y estamos haciendo ese pago que se debía, buscando que mayor número de empleados logre entrar nuevamente a estos programas”.
“En lo que va de la administración, salvo el adeudo que se tiene un rezago en la Comisión Federal de Electricidad hemos estado pagando, mes con mes, todas las obligaciones”.
Por otro lado, aseguró que en el mes de abril, el suministro de agua potable debe de quedar restablecido, por el momento, dijo, alrededor de 16 colonias carecen del vital líquido, por lo que están ofreciendo el servicio de pipas sin ningún costo.
“Ya se pidieron estas bombas al proveedor, con cualidades específicas y pues bueno tardan entre 30 y 45 días en que lleguen, sin embargo, hemos estado tratando de abastecer con pipas lo más que podamos, tratando de apoyar al ciudadano, que no nos desfasemos mucho con el desabastecimiento de agua”.
Dijo que están invirtiendo alrededor de 850 mil pesos en la compra de las bombas, “sabemos que es nuestra responsabilidad, son bombas que de un momento, no sabemos si van a funcionar, estas que se están adquiriendo sí son nuevas, pero las que están son muy antiguas y en cualquier momento vemos que se están descomponiendo”.
Finalmente, confirmó que el adeudo con la Comisión Federal de Electricidad es de alrededor de 3 millones de pesos, los cuales aún no se define la forma de pago porque están esperando que se concreten los acuerdos, una vez que la paraestatal y la comuna coincidan en montos.