El Gobierno Municipal de Campeche, a través de la Dirección de Obras Públicas sigue cumpliendo compromisos asumidos con los sectores que padecen riesgos de inundación durante cada temporada de lluvia, y trabaja en la construcción de cerca de 100 metros lineales de drenaje pluvial en la colonia Leovigildo Gómez, donde la presidenta Ana Martha Escalante Castillo supervisó el avance del canal.
Con una inversión de 390 mil 406 pesos, recursos correspondientes a los programas Hábitat/FISM, con aportaciones federal y municipal, el Ayuntamiento de Campeche construye, con un avance considerable a la fecha, un canal pluvial de cerca de 100 metros lineales en la calle Bethel entre calle Tulipán y Sinaí de la citada colonia.
En compañía del director de Obras Públicas, Omar Bastos Serrano, así como del director de Servicios Públicos, Fernando Murillo Arzat, y la titular de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, la presidenta municipal Escalante Castillo recorrió la obra en proceso de construcción, saludó a los vecinos que salieron de sus predios al notar la presencia de la autoridad municipal, y afirmó que su administración mantiene el compromiso de atender la problemática de drenajes en diversos puntos de la ciudad con obras que coadyuvarán a paliar significativamente los riesgos de afectaciones en la época de lluvias.
Recordó que desde el inicio de su gestión se puso en marcha el Plan de Lluvias, que en el presente ejercicio destinó recursos para el desazolve integral de 48 pozos que tenían varios años sin recibir un mantenimiento profundo. Con esta decisión responsable y a tiempo, y la limpieza constante de la red de canales pluviales de la ciudad, el grave impacto de la lluvia trajo consecuencias menores, a pesar de que se registraron récords en los niveles de precipitación, de acuerdo a las cifras oficiales en la recién finalizada Temporada de Lluvias y Huracanes.
El Gobierno que encabeza Escalante Castillo trabaja ahora en la construcción de obra, otra vertiente del mismo Plan de Lluvias, que en la colonia Leovigildo Gómez consiste en la construcción de 92 metros lineales con sección hidráulica de 1.40 x 1.40 metros, cuyos trabajos incluyen preliminares de limpieza, excavación, trazo y nivelación.
También se construye piso firme de concreto con acabado normal, muros de mampostería con acabado fino, cubierta de losa de concreto armado de 8 centímetros de espesor. El canal contará con un registro de aguas pluviales, explicó el titular de Obras Públicas, Omar Bastos Serrano.