El Ayuntamiento de Campeche no cumplió con el compromiso de resolver el problema de los motorepartidores de tortillas, y a pesar de que hubo acercamientos y pláticas, fue poca la acción, denunció Ignacio Javier González Baqueiro, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Masa y la Tortilla, además de señalar que en el municipio hay 150 establecimientos, de los que sólo el 70 por ciento está legalmente establecido.
González Baqueiro aseguró que a pesar de los problemas que enfrentan, prácticamente no ha habido cierre de tortillerías, sólo dos en dos en igual número de años, pero lo atribuyó a que muchas de ellas son de personas adultas mayores, quienes no tienen otra alternativa que seguir adelante o simplemente no tendrían ingreso alguno.
-En el trienio, aunque hubo acercamientos y pláticas, la acción fue mínima; trataron de corregir ciertas cosas, situaciones que pasan pero sin resultado. Estamos esperando que llegue la nueva administración pues el próximo Alcalde de Campeche, junto con el gobernador Fernando Ortega impulsó un premio y veremos ahora si “se pone las pilas” y aplica el reglamento.
Aseguró cerraron muy pocas empresas, dos en dos años, y agregó que las personas que son dueñas, son adultos mayores que no tienen de otra que aguantar y “morirse en la raya porque a estas alturas qué otro negocio puedes hacer, quién te va a dar trabajo”.
-Se han abierto 15 tortillerías y sin respetar ninguna normatividad ya sea la distancia o el uso de suelo, no tienen ningún papeleo y eso nos ha afectado mucho, amén del problema de los moto repartidores que ofrecen tortillas en todas las tienditas. Eso nos fastidia mucho. En el municipio hay 150 tortillerías establecidas pero solo el 70 por ciento lo está legalmente.