En el marco de la celebración del “Día del Niño”, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESYH) llevó sano esparcimiento a las familias de la colonia Minas, a través de la “Gran Feria de la Alegría”, con el objetivo de contribuir a la cohesión, inclusión y fortalecimiento familiar.
El secretario de Desarrollo Social y Humano, Jorge Chanona Echeverría, informó que en la SEDESYH se trabaja con base a objetivos e indicadores, teniendo claro, que el indicador más importante es ver felices a las familias campechanas, por lo que su felicidad es sinónimo de que vamos por buen camino, porque no hay desarrollo social, sin desarrollo humano.
Señaló que el objetivo del programa es contribuir a la cohesión, inclusión y fortalecimiento de las familias, brindándoles alternativas de recreación y sano esparcimiento, sobretodo en este mes del niño donde el gobierno del Estado a través de la SEDESYH, hace un reconocimiento a quienes serán el futuro de Campeche.
Chanona Echeverría reiteró su compromiso con la niñez campechana, sector que se atiende a través de diferentes programas sociales que los ayude a mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Detalló que en los próximos días la Gran Feria de la Alegría estará visitando diversas colonias para que las familias vayan a divertirse y pasar un agradable momento de convivencia.
Dijo que las fechas donde estará la Gran Feria de la Alegría son las siguientes: el 3 de mayo estará en la colonia Carmelo; el 10 de mayo en la colonia Esperanza; el 17 en Santa Lucía; el 24 en Concordia y el 31 de mayo en la Leovigildo Gómez.
Para el mes de junio, estará el 7 en la colonia Jardines, el 14 en Belén, el 21 en Lomas y el 28 en El Pedregal. En el mes de Julio, el día 5 estará en Lerma en la colonia El Marañón; el12 en San Antonio, 19 en Samulá, y 26 de julio en Ex hacienda Kalá Siglo XXIII.
Chanona Echeverría invitó a las familias campechanas para que asistan a disfrutar de las actividades de la Gran Feria de la Alegría, que el gobierno realiza a través de la SEDESYH.
Durante la Feria las familias disfrutan del cine, palomitas, show de payasos, brincolines, fotos familiares, exhibición de adiestramiento canino por parte de la secretaria de seguridad pública y exhibición de lucha libre como fomento del deporte. También está la ventanilla única del sector social de la SEDESYH para promocionar información de los programas sociales.
De igual forma se contó con la participación de la Comisión de Desarrollo de Suelo y Vivienda (CODESVI), el Instituto de la Juventud (INJUCAM), el Instituto de la Mujer (IMEC), el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Campeche (ICATCAM), la Secretaría de Cultura (SECULT), la Secretaría de Seguridad Pública (SSPCAM), Registro Civil y la Secretaría de Protección Civil (SEPROCI).