Luego de lamentar que una dirigente política como es Yolanda Valladares Valle se exprese de manera peyorativa de la comunidad lésbico-gay, la representante de este sector de la sociedad, Alejandra Ruiz, indicó que ya analiza con sus abogados las acciones que tomará legalmente por el contenido del audio difundido en redes sociales en las últimas horas.
-Lamento mucho que se dé ese tipo de comentarios, sobre todo de quién viene, porque son servidores públicos y se supone que están ahí para garantizarnos nuestros derechos a todos los grupos vulnerables y a toda la población en sí, puntualizó. No creo que sea la manera correcta de expresarse de una dirigente de un partido que, aunque me queda claro que en sus formatos internos no nos contempla porque lo vimos ahora que el Presidente turnó la iniciativa para reformar la Carta Magna, en su artículo 4º, ellos fueron los principales opositores y fueron uno de los principales benefactores de los grupos Pro Familia.
-No puede ser posible hablar de personas, de terceros, de esa manera porque ellos están para garantizarnos, que clase de dirigentes y de políticos tenemos. El tener preferencias sexuales diferentes a las que ellos etiquetan como normales, no nos hace ni menos capaces ni menos inteligentes que ellos,manifestó.
-Es muy lamentable que nos tengan en un contexto discriminatorio porque esa es la frase, no están discriminando y con apelativos tan fuera de, tan desatinados como los hizo Yolanda Valladares. También tendría que hacer una revisión dentro de su partido político a ver si no se están mordiendo la lengua, porque dentro del mismo Acción Nacional sabemos que dentro de sus filas hay muchos de la comunidad LGBT y creo que no es la manera correcta de expresarse.
Manifestó que las expresiones de la dirigente panista son una falta de respeto al Presidente de la República.
-Por supuesto que es una falta de respeto a la investidura del Presidente Enrique Peña Nieto –indicó- y añadió que las preferencias de los demás no son incumbencia de nadie y añadió que el derecho de Valladares Valle termina “donde empieza el mío”.
-Y yo no la estoy agrediendo y nunca hemos sido groseros con nadie. Manifestamos nuestra postura pero respetamos la de los demás.
Sobre las acciones que realizará, dijo que ya consulta con sus abogados las acciones que podría tomar, y como comunidad LGBTT tomarán cartas en el asunto.
-Ya me estoy asesorando qué es lo que corresponde, si interponer una demanda ante la Comisión de Derechos Humanos o ante la Conafred para que ellos tomen cartas en el asunto porque no podemos permitir que este tipo de comentarios se sigan fomentando cada día más en una sociedad tan de doble moral, como la que tenemos.
Por último, señaló que luego de la iniciativa presidencial, han visto los ataques homofóbicos hacia la comunidad CLGBTT y que “esto reafirma una vez más de dónde provienen estos ataques hacia nosotros y lo único que hacen es fomentar el odio, la discriminación hacia este grupo tan vulnerable.