Ante el incremento de los jóvenes que consumen alcohol antes de los 17 años, la Secretaria Técnica del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), Rosa Elvia Negrín Muñoz, hizo un llamado a toda la sociedad a evitar el consumo excesivo de alcohol, así como también a los padres de familia ser un ejemplo para sus hijos evitando el hábito de la ingesta de bebidas alcohólicas.
En el marco de la XX Semana Nacional de Información Sobre Alcoholismo “Compartiendo Esfuerzos”, que se lleva a cabo del 19 al 25 de enero, donde se intensifican las medidas preventivas y de información, Negrín Muñoz señaló que el alcohol es un producto que se consume fácilmente por su fácil acceso en precios al alcance de la sociedad.
“La encuesta 2008 nos dice que 61 de cada 100 personas de 12 a 65 años habían consumido alcohol una vez en su vida, y para el año 2011 se incrementó a 71 de cada 100; quiere decir que nuestros esfuerzos para prevenir el inicio del consumo del alcohol requieren de la participación conjunta con la sociedad e instituciones”, dijo la funcionaria estatal.
Aseguró que independientemente que el consumo de alcohol daña la salud, también daña el entorno de la persona que lo consume, su familia, amigos, en el trabajo, y causa accidentes, violencia, embarazos no deseados y también suicidio por el abuso de esta sustancia.
“Cada vez son más los jóvenes que están consumiendo alcohol antes de los 17 años, y lo que nos dicen las encuestas es que, en el año 2008, 56 de cada 100 hombres iniciaron su consumo antes de los 17 años, y en 2011 se incrementó a 64 de cada 100 que consumen alcohol antes de los 17 años de edad”, expuso.
En el caso de las mujeres, en el 2008 era de 38.9 y para el 2011 el dato cambia y se convierte en 43.3 niñas de 12 a 17 años que han consumido alcohol.
“En Campeche, dos de cada 100 adolescentes ya tienen problemas en sus vidas por los problemas de consumo de alcohol, la problemática es que si alguien desde los 17 años ya tiene problemas por este consumo ¿cuál es el pronóstico de sus vidas?, esta pregunta nos tiene que mover como sociedad para ayudar a nuestra juventud”, dijo.
Por otra parte, informó que Alcohólicos Anónimos está ofreciendo orientación e información a cualquier persona que sienta tener problemas con su manera de beber, ofreciendo su línea telefónica: 01 800 216 92 31, y también en Campeche al 81-6-19-50, donde una persona puede reportar a un familiar o amigo por consumo excesivo de alcohol y el grupo de AA visita el domicilio de esta persona para concientizarla.
Asimismo, este año el tema de la XX Semana Nacional de Información Sobre Alcoholismo “Compartiendo Esfuerzos”, es Red de Instituciones, Medios de Comunicación y Alcohólicos Anónimos y el lema: “20 Años sumando esfuerzos para sensibilizar a millones de mexicanos y mexicanas sobre la enfermedad del alcoholismo y sus consecuencias”.