El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de su Delegación Campeche, señaló la importancia de prevenir y combatir la adicción al tabaquismo, ya que se trata de una práctica que provoca daños irreversibles a la salud.
El coordinador de Prevención y Atención a la Salud, Eduardo Sánchez Mejía, precisó que fumar incrementa hasta 20 veces la posibilidad de padecer cáncer de pulmón, por esta razón en los módulos PrevenIMSS ubicados en las Unidades de Medicina Familiar, se ofrecen pláticas y talleres acerca de los peligros y consecuencias de su consumo.
Explicó que del tabaquismo derivan bronquitis, infarto al corazón y cerebral, úlceras gástricas, además de cáncer de laringe, pulmón, vejiga, páncreas, hígado, colón, entre muchas otras enfermedades.
“Fumar es una adicción que provoca efectos colaterales en la salud, está asociado con la mayoría de los casos de cáncer pulmonar, afecta tanto a hombres como a mujeres, y actualmente es considerado uno de los principales factores de riesgo, a la par con la hipertensión arterial, diabetes, colesterol, obesidad y sobrepeso”, aseveró.
Un cigarro contiene monóxido de carbono, metano, propanol, acetona, arsénico, amoniaco y cianuro, sustancias altamente toxicas para el sistema de una persona, especialmente para quienes conviven con fumadores y se convierten en fumadores pasivos.
“Fumar disminuye rápidamente la calidad de vida porque afecta a más del 50 por ciento de los órganos, por eso en el IMSS hacemos un atento llamado a los adolescentes, para que no fumen porque de acuerdo a las últimas estadísticas, aumentaron su consumo en los últimos años”, comentó.
El IMSS aconseja a la población cuidar su salud, e invita a las personas consumidoras acercarse a las unidades médicas para que un especialista les explique sobre el tema y les brinde alternativas para prevenir los padecimientos que pueda ocasionar el cigarro.