Será el martes cuando la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriscam) determiné si la Playa Manigua en Ciudad del Carmen será abierta al público, esto luego de que los monitoreos realizados al balneario hayan determinado alto grado de contaminación al contener abundantes Coliformes Fecales.
Lo anterior fue manifestado por el comisionado de la Copriscam, Julio Granados Canto, tras señalar que el primer monitoreo obligó al Ayuntamiento de Carmen y al Comité de Playas a reforzar las medidas de saneamiento, sin embargo, si para el martes los índices no han disminuido, para esta temporada de playa no funcionará como balneario.
“La que nos ha salido contaminada es la Playa Manigua en Ciudad del Carmen, sin embargo, ya tenemos reuniones con el presidente municipal y el comité de playas del Carmen para ver alternativas que tenemos que tomar para que no se ponga en riesgo la salud de la población”.
“Si las acciones se concretan, podemos tener la certeza con las pruebas que ha disminuido dentro la contaminación, sólo así podemos decir que la playa va a ser abierta al público, sino la vamos a mantener cerrada, para que no la puedan utilizar”.
En total, la Copriscam ha monitoreado 32 puntos que van desde Isla Arena, en Calkiní, hasta Ciudad del Carmen, de los cuales solo la Manigua y la zona del malecón en Campeche son zonas de riesgo para la salud por el alto contenido de contaminantes, por lo que la recomendación es evitar utilizar estos puntos como balnearios.
“Si bien es cierto que no le podemos prohibir a la gente que no se bañe en estos lugares, si le podemos recomendar que no lo hagan, sino que utilicen las playas para este fin porque ponen en riesgo su salud”.