Debido a la facilidad con que seudoempresas enredan y estafan a los ciudadanos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alerta a los vacacionistas a no caer en manos de estafadores, pues en la ciudad se han presentado casos de supuestas agencias de viaje que contactan vía telefónica para ofrecer paquetes vacacionales por 10 mil pesos, y una vez que reciben el pago, desaparecen.
Y aunque por ahora, no hay quejas al respecto, en la temporada vacacional de Semana Santa, dos campechanos se vieron afectados, casos que aún no han sido resueltos pues no existe a quien entregarle la demanda y que pague por la afectación al consumidor.
Lo anterior fue informado por Tomas Estrada Chuc, jefe del Departamento de Supervisión Profeco, al significar que “hay empresas apócrifas que en su caso hacen el contacto con las personas y les ofertan paquetes atractivos y llevan a cabo esta reunión para contactarlos en restaurantes de un hotel”.
“Este es el modus operandis que tienen estas empresas, con la cual han estafado a estos consumidores. La contratación de estos servicios deben de tener un comprobante y lo más importante es que no se vayan con la primera opción, que acudan a otras agencias y comprueben precios”, señaló.
Indicó que los paquetes vacacionales que ofrecen van desde los 5, 10 y 15 mil pesos, todos ellos a diferentes ciudades y la Rivera Maya, después del pago les dan un recibo que no es válido y al llegar la fecha del viaje, el consumidor se da cuenta que fue estafado.
Es por ello, que los vacacionistas deben de informarse bien de las empresas con las que contratan paquetes, pues en caso de no recibir la atención prometida podrán demandar ante la Profeco.
Y es precisamente en esta temporada, que la procuraduría intensifica los operativos de verificación a comerciantes del sector turístico, por lo que la vigilancia será permanente sobretodo el Aeropuerto de la ciudad, centrales camioneras y agencias de viajes. Sin embargo, es necesario que se presenten las denuncias correspondientes.