En lo que va del año, la Secretaría de Salud reporta un total de 118 casos de dengue en el estado, de los cuales 18 pertenecen a fiebre hemorrágica y 110 a dengue clásico y aunque en comparación con el 2013 existe una disminución del 80 por ciento, es importante que la población extreme precauciones porque con el inicio de la temporada de lluvia, podría presentarse un repunte de casos.
En lo que va del año se han presentado en todo el país, 3 mil 935 casos, afectando a 24 estados de la República; en el caso de Campeche se han registrado 118 casos, de los cuales 18 son por fiebre hemorrágica y 100 de fiebre por dengue, colocando a la entidad en la posición 13.
Lo anterior fue informado por el secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo, tras señalar que el municipio de Campeche registra el mayor número de casos, seguido por Carmen, Escárcega, Candelaria, Hecelchakán y Champotón, diagnosticándose 98 casos en el IMSS y el resto en hospitales de la Secretaría de Salud, sin embargo, hasta ahora no se han registrado defunciones.
“El último caso confirmado de dengue clásico fue el 23 de abril en Campeche en la colonia Lavalle Urbina, mientras que por fiebre hemorrágica, el último registro fue el 4 de abril en Ciudad del Carmen. En recorridos realizados, seguimos encontrando por lo menos en patios delanteros que hay cacharrización y sobretodo macetas que acumulan aguas, las lluvias se adelantaron está previsto que sean abundantes, hay que cuidar los techos y patios delanteros, centros de trabajo, casas y escuelas”, dijo el titular de la dependencia.
Indicó que la Secretaría de Salud ha visitado 127 mil 078 casas, de las cuales ha tratado 110 mil 338, además de que han nebulizado 4 mil 745 hectáreas en 54 localidades y han recolectado 48 toneladas de cacharros.