De acuerdo a la Prueba Planea, el 64 por ciento de los estudiantes de tercero de secundaria en México no son capaces de resolver problemas con fracciones, decimales ni ecuaciones y sólo cinco por ciento tienen un dominio sobresaliente en la materia.
Jorge Hernández, titular de la Unidad de Evaluación del Sistema Educativo Nacional, precisó que “los estudiantes que se ubican en este nivel obtienen puntuaciones que representan un dominio insuficiente de los aprendizajes clave del currículum, lo que refleja carencias fundamentales que dificultarán el aprendizaje futuro”
Y es que la evaluación establece que 30 por ciento de los alumnos de este grado tiene nivel satisfactorio o básico en Matemáticas.
En tanto, en Lenguaje y Comunicación, 34 por ciento tiene dificultades para analizar textos literarios complejos y solo 8.3 por ciento de los estudiantes tiene facilidad para hacerlo.
ALUMNOS DE SECUNDARIA, REPROBADOS EN MATEMÁTICAS Y LENGUAJE
Comentarios de Facebook