¡Es lamentable que queramos definir la forma correcta de protesta de las mujeres; ahí es donde comienza el respeto que debemos de tener, que la manifestación sea libre!, reclamó el diputado Alvar Ortiz Azar, a sus homólogos de Morena y del Partido del Trabajo, ante sus señalamientos a la convocatoria a participar en el movimiento “El nueve nadie se mueve”.
En el punto de asuntos generales, los diputados del PT, Antonio Gómez Saucedo, José Luis Flores Pacheco y Claudet Sarricolea Castillejos, ambos de Morena, plantearon en la máxima tribuna su opinión sobre este movimiento; los dos primeros defendiendo la postura del Presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre la importancia del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y el “movimiento que plantean de origen los colectivos feministas de nuestro país” y la tercera, presentando un exhorto a los tres niveles de gobierno para que se cuente con una agenda con “perspectiva de género”.
-Y que ha derivado en una acción que se pretende nacionalizar el día 9 de marzo –acusó Gómez Saucedo quien consideró “es bueno que la mujer organizada se manifieste, es importante que la mujer organizada haga valer su derecho de manifestación, y es importante también visibilizar no solamente el tema del feminicidio el 9 de marzo, también que quede patente la historia de violencia que ha vivido las mujeres por los Gobiernos de nuestro país y que quede patente la violación a los derechos laborales que constantemente sufren las mujeres”.
Flores Pacheco, por su parte, dedicó su intervención a enaltecer los pronunciamientos del Jefe de la Nación en su “mañanera” y que solamente se decía de dientes para afuera que había que impulsar y buscar mecanismos para proteger, y que hoy “vemos acciones en concreto”.
Manifestó que “no me gustó tanto” un Día sin mujeres porque psicológicamente “es incorrecto” y que para él “es un día con mujeres”, donde varones y mujeres “respetemos, alcemos y hagamos acciones que en verdad beneficien a una mujer o a los hombres, porque a final de cuentas un hombre sin una mujer y una mujer sin un hombre, es lo que nos han estado vendiendo”.
Ante los pronunciamientos de los tres legisladores, Ortiz Azar consideró interesante el exhorto de Sarricolea Castillejos, e indicó que al escuchar las participaciones previas, decidió subir la máxima tribuna.
-Es lamentable que queramos definir la forma correcta de protesta de las mujeres. ¡Ahí es donde comienza el respeto que debemos de Tener! ¡Que la manifestación sea libre, que las mujeres protesten ese día como quieran! ¡Las mujeres que quieran participar en un movimiento como el que se promueve el 9 de marzo, que lo hagan! Y las mujeres que quieren protestar de la forma que lo quieran hacer, también que lo hagan.
-Pero, me parece lamentable que se venga a querer politizar un tema que ¡ni siquiera se está respetando en el debate! Porque todos decimos que nos ponemos la camiseta de que peleamos por las mujeres pero todos estamos coartando la libertad de las mujeres que piensan distinto de nosotros.
-¡Hay que aprender a respetar el pensamiento de las personas. Ahí es donde empieza el verdadero respeto, y que ese día protesten como quieran pero que protesten… y todos los demás que estamos en un constante acercamiento, en una constante relación en las familias y el trabajo, en el área de esparcimiento social, hagamos una reflexión, que no se nos olvide nunca la historia pero tengamos también los ojos puestos en una sociedad que respete y garantice los derechos de todas y de todos los ciudadanos!”.
No hubo más comentarios.