El sector comercio analiza la posibilidad de aplicar un incremento en algunos productos que podría ser del 3 al 4 por ciento, como resultado del incremento en los energéticos, manifestó Verónica Ceballos Cámara, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur), quien señaló que la liberación de la gasolina es un tema que se estaba esperando.
-Podría darse su ejecución en un tiempo no muy largo con respecto a los precios. Hemos platicado en distintas ocasiones con algunas autoridades a nivel nacional, se hablaba de un incremento que podría ser de entre un 3 y 4 por ciento en algunos productos y se habla a nivel generalizado ya que el tema energético, lo que es combustible, viene en todos los productos, en lo que es lo que consumimos a diario canasta básica o no, de productos que se encuentran afectados directamente con este tema, indicó.
En improvisada conferencia de prensa, Ceballos Cámara manifestó que la liberación del precio de la gasolina ya se había planteado y se estaba esperando.
-La verdad es que la situación económica del país está haciendo que se tomen decisiones un poco adelantadas, o con cierta premura; tendríamos que esperar a ver los resultados de esas decisiones y ya podríamos opinar sobre una situación más en forma.
-No sé qué tanto podría beneficiar a Campeche este adelanto de la gasolina. El abrirlo a la competitividad puede como comercio generar un beneficio pero también tenemos que esperar para ver cuáles serían las circunstancias reales antes de opinar.
Por otra parte, sobre el resultado de las tarjetas para la compra de útiles escolares, comentó que no se ha hecho un corte final aunque algunos comercios señalan que no fue todo lo benéfico que se esperaba al tiempo que apuntó hay algunos programas que están iniciando y es posible se dé un ligero repunte.
Por último, sobre la detención de dos ex funcionarios municipales de El Carmen, consideró que lo que se hace es aplicar la ley.
-Al final, de no ser responsables, saldrán libres. Es un tema de legalidad, de derechos, todos tenemos el derecho de defendernos, de comprobar si no es lo que se dice, lo que sí es importante es que se llegue hasta las últimas consecuencias, que paguen los que tienen que pagar, o que queden libres los que tienen que estar.
-Finalmente, estamos cansados como ciudadanos y empresarios del tema de corrupción, y si toda la investigación está llevando hasta este punto y se han tomado decisiones, yo supongo que deben estar de acuerdo a la ley. Manejarse con transparencia es algo que no solamente debemos hacerlo como ciudadanos, como empresarios sino también el gobierno hasta este momento ha hablado de la transparencia de que se ha llamado en innumerables ocasiones a estar cero corrupción.
-Tenemos que tener en cuenta que si queremos crecer realmente, tenemos que trabajar con transparencia. Está claro, económicamente a nivel país estamos mal, y una de las consecuencias, de las situaciones que ha generado esta situación económica a nivel general es también el tema de la corrupción.
-Yo creo que hay que darle especial importancia y realmente poder, tenemos todos que trabajar en combatirla. No es un tema de un lado, es un tema de dos, es un tema de ciudadanos, de empresarios, y también de funcionarios. Hay que trabajar en torno a esta cultura, concluyó.