Luego de señalar que suman 62 los suicidios registrados en la entidad, y que hay tres más por confirmarse en la Procuraduría de Justicia del Estado, el secretario de Salud del Gobierno del Estado, Alfonso Cobos Toledo, manifestó que en breve se podría contar con un número de tres dígitos, posiblemente el 075, para brindar ayuda a la población.
Dijo que una forma de combatir esta grave problemática que aseguró es mundial, por recomendación de la OPS-OMS el servicio de psiquiatría debe ser fuera de los hospitales psiquiátricos, por lo que además de contar con un psiquiatra en los hospitales generales de Carmen y de Campeche, ya hay convenio con el municipio de Calkiní para contar con un especialista más en la materia, además de asegurar que hay psicólogos en casi todo el Estado y que se realiza un trabajo intensivo en las escuelas.
Aunque incómodo por la insistencia, Cobos Toledo admitió que no sólo en la sociedad, sino también en las políticas públicas, algo está fallando; en la primera, con un tejido social cada vez más descompuesto y con hechos de violencia más frecuentes y señaló que de acuerdo con estudio realizado de conductas y acción parasuicida, la ausencia de la madre, por estar inmersas en el trabajo, favorece esta situación, aunado a la falta de comunicación, entre otros.
Finalmente, comentó que Campeche estará presente el 22 de octubre en el Informe Mundial sobre Suicidio que traerá a nuestro país la OPS-OMS, donde presentará un programa de trabajo dirigido a los Estados Sur-Sureste, y destacó que se capacita casi en su totalidad a todos los médicos de primer nivel que trabajan en los centros de salud, para que puedan diagnosticar las enfermedades mentales más comunes, e iniciar tratamientos.