La Diputación Permanente de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, dio entrada este día a la minuta proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia político-electoral, documento que se someterá a consideración del pleno el próximo viernes, durante el segundo periodo ordinario, para el que se convocó ya a los 35 diputados locales.
En su séptima sesión, la Diputación Permanente presentó la Minuta de modificaciones a nuestra Carta Magna, que envió el Senado de la República, entre cuyos conceptos están el establecer como una causal de nulidad de las elecciones federales o locales, la compra de cobertura informativa o tiempos en radio y televisión, fuera de los supuestos previstos en la ley.
De igual manera señala que los Senadores podrán ser electos hasta por dos periodos consecutivos y los Diputados federales, hasta por cuatro periodos consecutivos.
Dichas postulaciones “solo podrá hacerlas el mismo partido o por cualquiera de los integrantes de la coalición que los hubiere postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato”. La reelección será aplicable a los legisladores federales electos a partir del proceso electoral del 2018.
Establece también que sea la Cámara de Diputados quien nombre por el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, al presidente y a los seis integrantes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
Entre las modificaciones contenidas en la Minuta enviada por el Senado de la República van en el sentido de que el partido político nacional que no obtenga, al menos, el 3 por ciento del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión, se le cancelará el registro.
-Todo partido político que alcance por lo menos el tres por ciento del total de la votación válida emitida para las listas regionales de las circunscripciones plurinominales, tendrá derecho a que le sean atribuidos diputados según el principio de representación proporcional. El partido político que no obtenga ese porcentaje en cualquiera de las elecciones que se celebran para la renovación del Poder Ejecutivo o Legislativo locales, también se le cancelará el registro.
En materia de reelección de diputados locales, así como a diputados a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, no será aplicable a los legisladores que hayan protestado el cargo en la Legislatura que se encuentre en funciones a la entrada en vigor del presente decreto.
Luego de la lectura del documento, sin participación alguna en el punto de asuntos generales, se convocó al pleno de la LXI Legislatura, para asistir el próximo viernes 24 de enero, al segundo periodo extraordinario de sesiones del primer receso del segundo año de ejercicio constitucional, y según se dijo para conocer sobre las iniciativas o propuestas que se encuentran en estado de resolución.
Cabe señalar que el presidente de la Junta de Gobierno, Edgar Hernández Hernández, en conferencia de prensa admitió que se convocó para la aprobación de la minuta que se presentó este día, documento que indicó llegó al Poder Legislativo en el mes de diciembre pasado.
Antes de clausurar los trabajos de este día, se convocó para el próximo miércoles 29 de enero a las 12:00 horas, a la octava sesión de la Diputación Permanente.