Carmen Baños Escobar, en representación de dulceros y vendedores ambulantes desalojados, advirtió de posibles bloqueos al Palacio Municipal ante la negativa de dejarlos trabajar, pues diariamente pierden alrededor de mil pesos.
Recordó que recientemente 20 inspectores con ayuda de la Policía, llegaron con una supuesta notificación para retirarlos, cuando ya habían pagado el pasado mes de mayo.
Baños Escobar expuso que ella se dedica a la venta de churros, papas y marquesitas, con lo cual mantiene a su hija enferma, para lo cual en sus medicamentos gasta 700 pesos semanales, pero ahora que le impiden trabajar teme por la salud de su pequeña.
Dijo que las autoridades municipales los están mandando a vender a Siglo XXI, Minas, Flor de Limón y en las canchas techadas de los suburbios cuando a otros se les permite vender porque son familiares de los que trabajan en el Ayuntamiento de Campeche, por lo que hay favoritismo.
Expuso que si la autoridad municipal no les da la cara y proponer una solución para que puedan seguir trabajando, los afectados vendrán a palacio municipal a plantarse con sus carritos de venta, porque hay una cerrazón total para atender el caso.
“No queremos afectar el tráfico ni a terceras personas, pero nos están obligando a hacerlo”, dijo.
Mencionó que los vendedores le han planteado al Ayuntamiento que les permita trabajar en San Martín, en ciertos días y horarios, pero tampoco quiere la Comuna.
En opinión sobre el caso, el síndico regidor, Rafael Lezama Minaya lamentó que los funcionarios municipales hagan del caso un problema que cuando entra una nueva administración de suscita, lo cual no debe pasar.
“Hay que darle una verdadera solución y no solamente un remedio, porque si se había podido trabajar antes yo no veo porque no se siga haciendo pero bajo control, aunque parece más bien una cuestión de estilos y de formas de cada trienio”, expuso.
Aseveró que con esa actitud negativa y de cerrazón, sin privilegiar el diálogo, las autoridades municipales solo han demostrado que la ley no es pareja, porque a unos como los de Palacio Federal se les permite vender y a otros no.