Nadie puede hacer uso de las banquetas para vender productos, porque si es cierto que el comercio en la vía pública está permitido cuando se confirma su legalidad, también hay sus restricciones como es el caso de las pulperitas, expuso en entrevista el secretario del ayuntamiento de Campeche, Jesús Quiñones Loeza.
El funcionario municipal manifestó que hay sus restricciones, pues de entrada hay pleno conocimiento de que no se pueda acceder a ciertas áreas de la ciudad capital, pues por ejemplo en el Centro Historico el comercio en la vía pública se encuentra restringido e igual que en las zonas de afluencia de personas y visitantes.
“Pero aun cuando sean zonas que están fuera del Centro Histórico de la ciudad, hay que cuidar que la actividad que se realiza por parte de grupos como las pulperitas, primero no vayan a interrumpir la vialidad y segundo la afluencia de personas lo que impida transitar libremente en las banquetas de áreas como el malecón de Campeche”, señaló.
Quiñones Loeza indicó que por ello están en completa coordinación con la Dirección de Vialidad y Tránsito Público.
“Estamos conscientes de que las pulperitas llevan años en esa zona y el planteamiento es que sigan estando, nada más que ellas piden que se les establezca mejores condiciones para su protección, pues es una vía de mucha afluencia de personas y automóviles “, expuso.
“Hablamos de una vía rápida, por lo que se debe tener cuidado y proteger a las pulperitas, porque ponen en riesgo su integridad”, añadió.
Mencionó Quiñones Loeza que igualmente quienes tengan puestos ambulantes sobre las banquetas o en la vía pública, no se les puede permitir operar, porque el Ayuntamiento debe de cuidar que la afluencia del peatón sea lo primordial.