La actual administración estatal gestiona recursos por alrededor de 40 millones de pesos para poder echar a andar el Centro Estatal de Rehabilitación Integral (CERI) cuya obra le heredó incompleta el pasado sexenio estatal, declaró en entrevista el secretario de Planeación (Seplan), Ramón Arredondo Anguiano.
“El nuevo CERI, antes Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) no está en funcionamiento porque precisamente se está consiguiendo el recurso para echarlo a andar; ahora el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas anda haciendo una gestión para conseguir aproximadamente 40 millones de pesos para echarlo andar”, expuso.
En su momento, particularmente durante el Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad (Coedis), el ex gobernador Fernando Ortega Bernés aseguró que entregaría el nuevo edificio del Centro Estatal de Rehabilitación Integral (CERI), antes de que concluyera su mandato, pero no fue así, pues la obra prácticamente no estaba equipada y faltaron algunos detalles que impedían ponerlo a funcionar.
De hecho la inversión inicial del proyecto integral del CERI fue de alrededor de 200 millones de pesos, cuya obra es de gran beneficio para la población, incluso por la capacidad ampliada de esas instalaciones.
Al respecto, Arredondo Anguiano consideró que a esa obra hay que invertirle dinero en gasto corriente y en gasto de inversión para ponerlo a operar.
“La verdad es que es una buena obra, pero no dejaron la previsión presupuestal y eso es lo que sucedió con otras obras importantes como la construcción del Hospital del Niño y la Mujer”, expresó.
Precisamente, agregó que el objetivo del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas es agilizar esa infraestructura, porque la mayoría de la gente que va a especialidades es gente de ginecología o pediatría y en el caso del CERI pues la población aún recibe la atención en el CREE.
“En realidad en esta administración estatal no se juzga que se haya gastado mal el recurso para esa infraestructura, sino lo que se juzga es que no se planeó adecuadamente”, aseveró.