Luego de la manifestación realizada en días pasados por integrantes del Freciez, las delegaciones de la SAGARPA, SEDATU Y Procuraduría Agraria dieron luz verde para que ejidatarios accedan a programas y el conflicto de tierras se agilicen, sin embargo, en caso de que no hayan acuerdos concretos, el líder del Freciez, Luis Antonio Che Cu, advirtió la realización de una marcha a la Ciudad de México para el mes de mayo, para exhibir la incapacidad de los delegados ante oficinas centrales.
Desde temprana hora, Che Cu regresó a las dependencias federales para revisar los avances de sus gestiones, en esta ocasión no recurrió a las manifestaciones ni toma de oficinas, sin embargo, las reuniones con los delegados se prolongaron hasta después de las 5 de la tarde.
En Sagarpa, Che Cu y sus cerca de 60 acompañantes lograron la negociación de Mil 500 hectáreas en beneficio de 750 campesinos, los cuales podrán acceder a programas de insumos agrarios pese a que las ventanillas estén cerradas, con esto se espera un apoyo de mil pesos por ejidatario.
“El gran problema que tenemos en zonas marginadas es la desinformación de programas, apertura de ventanillas, a veces no le llega la información a los compañeros, se quedan fuera de los programas, no solo nosotros sino de la zona limítrofe Calakmul y Candelaria. Esperamos que haya más comunicación de la dependencia con los productores”.
En el caso de la Procuraduría Agraria, aseveró, están a la espera del dictamen sobre la invasión de tierras de terrenos nacionales en municipios de camino real hasta la región de los chenes y evitar agudizar los problemas en materia agraria.
En cuanto a la Sedatu, advirtieron que si no hay una respuesta favorable el próximo 7 de mayo, habrá una manifestación que partirá de Campeche a la Ciudad de México, para tratarlo de manera directa con oficinas centrales y demostrar la falta de capacidad del delegado para resolver estos conflictos de tierras.