De ocupar Pemex más terreno en el Golfo de México, la producción camaronera en la Sonda de Campeche podría desaparecer, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera en Campeche (CANAIPESCA), Francisco Romellón Pérez.
Anunció que los días 2 y 3 de julio, se reunirá con el director de Petróleos Mexicanos para hablar sobre el espacio que la paraestatal le ha robado a los pescadores campechanos, que es de aproximadamente de un 85 por ciento.
“Pemex tiene ocupado ya el 85% del área pesquera, yo creo que con eso se van a quedar con el 90 o 95% del área pesquera, o sea que no tenemos absolutamente nada que hacer y eso es lo que vamos a discutir en México el día dos y el tres de julio”, señaló.
Alarma al sector que semanas atrás Pemex diera a conocer la instalación de 7 nuevas plataformas “monstruo” que reducirían aún más el espacio de pesca.
“Si van a seguir explotando el petróleo en forma anárquica, y seguir dejando las tuberías encima del lecho marino, eso nos va a ir cerrando más, PEMEX no acató jamás las condiciones internacionales de las instalaciones de Pemex en el mar”, dijo.
Denunció que Pemex no entierra los ductos debajo del mar a un aproximado de 5 a 6 metros, violando los pactos internacionales para explotar petróleo en el mar.
“Entre las peticiones que se harán al director de Pemex es que en caso de no retirar el exceso de plataformas, el subsidio a pescadores incremente, y de no acceder el último recurso será la liquidación de toda la flota camaronera”.