Luego de señalar que se realizó el conteo de votos del 80 por ciento de las casillas instaladas en los dos Distritos Electorales en la elección de Presidente de la República, y que no se ha hecho el cotejo con los resultados preliminares, Luis San Denis Alvarado Díaz, vocal de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró no hubo mayores problemas en la calificación que se hizo por parte de los ciudadanos a la calificación de votos válidos y nulos.
-Fueron mínimas las dudas en los dos Distritos –aseguró y añadió no fueron siquiera 20 votos en los que los representantes de los partidos políticos no concordaron.
En conferencia de prensa al concluir la sesión, señaló sigue ahora el reconteo de la elección de Diputados Federales, con un número parecido de casillas al de la elección de Presidente y apuntó que cada Consejo Distrital entregará el acta de mayoría a quienes hayan ganado las elecciones con los números ahí establecidos y con los votos que se hayan contado una vez más.
-Luego de descansar unas horas, vendrá entonces el conteo de los paquetes electorales de la elección de Senador y concluir a tiempo para que este Consejo Local, que tiene programada una sesión el 8 de julio, contabilice las actas de cómputo de los Distritos en el ámbito de Senadores y entregar la constancia de mayoría a las fórmulas que haya tenido el partido mayoría y a la primera minoría con la formula registrada, para su validación posterior ante los órganos correspondientes de las Cámaras de Diputados y de Senadores.
El funcionario federal precisó que la entrega de constancias de Diputados será este viernes por la noche y en el de Senadores, el domingo.
Destacó que en la página del INE están los resultados de la elección de presidente registrados en el reconteo hasta esta mañana y solo faltan unas 600 casillas en todo el país por computar. Ya se tiene un 99.9 por ciento del avance del cómputo y coincide con lo que se informó de los parámetros que tendría cada uno en esta elección.
Más adelante, comentó podría haber rectificaciones en el caso de Senador, pues aunque no han salido errores en la contabilización, sí en el asentamiento de números que se contaron las casillas y al ponerse en casilleros diferentes de las coaliciones, “implicó aparecieran más números y ante ese error aritmético, es de sumas no de contabilización” porque “en todas las casillas hubo representantes de los partidos políticos”.
Enfatizó que los funcionarios de casilla, el 86 por ciento que asistió, estuvo cumpliendo, capacitada y el 14 por ciento restante que se tomó de la fila, alrededor de 900 personas, se distribuyeron principalmente en escrutadores.
Finalmente, Alvarado Díaz negó categórico que haya faltado capacitación a los funcionarios de casillas pues “todos los partidos ganaron algo” y los que contaron los votos de la elección de Presidente, son los mismos que contaron los de las otras elecciones.
-El trabajo que realizaron fue excelente, y los felicito así como a todos los representantes que estuvieron vigilando, y las que fueron a votar saben que hubo una cobertura amplia de todos los partidos políticos. No nos llamemos a sorpresas, creo que está muy claro que hubo representantes de partidos y vigilaron en todo momento que la contabilización que hacían los ciudadanos, haya sido correcta.