La ciencia ayuda a salvar vidas, el análisis molecular, una técnica aplicada al cáncer que aumenta, hasta en un 100 por ciento las probabilidades de sobrevivir a esta enfermedad mortal.
Horacio Estudillo de la Vega, médico investigador del Hospital de Oncología del Centro médico “Siglo XXI”, promotor del Análisis Molecular”, asegura que ésta técnica ayuda a identificar la composición de los tumores cancerígenos en colon, pulmón y mama, lo que determina el tratamiento a aplicar y obtener mejores resultados.
“En definitivo, la ciencia ha avanzado y sus aplicaciones al campo de la salud con ella. El análisis molecular es una técnica, con la que se estudian algunos tipos de cáncer, específicamente de colon, pulmón y mama; se estudian sus estructuras, su composición y así es posible identificar algunos factores biológicos que lo están propiciando. Una vez hecho este análisis, podemos recomendar tratamientos personalizados, tratamientos más abrasivos, combativos a la enfermedad y obtener mejores resultados”.
Precisó que la eficacia de tratamientos personalizados después de un análisis molecular, aumenta hasta un 100 por ciento las probabilidades de éxito en el tratamiento, permitiendo a los pacientes con estos tipos de cáncer, sobrevivir a la enfermedad e incluso reduce la probabilidad de reincidencia.
“Las posibilidades de salvar la vida con estos tratamientos personalizados, incrementa hasta un cien por ciento, al diagnosticar y aplicar el análisis molecular y aplicar un tratamiento acorde al tipo de cáncer las posibilidades de superar la enfermedad, de sobrevivir se elevan considerablemente hasta un 100 por ciento” , concluyó el oncólogo.