Luego de señalar que el mercado principal “Pedro Sainz de Baranda” ya no tiene espacios qué ofrecer ni puede ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos, el presidente municipal de Campeche, Edgar Hernández Hernández señaló que su administración ya cuenta con un pre-proyecto de un mercado que sea una oportunidad para todos, al tiempo que aclaró que cambiar de mercado “en un abrir y cerrar de ojos” no es posible.
En entrevista después de visitar el mercado del Barrio de San Francisco como parte de un programa para la recuperación de los mercados periféricos, cambiar su imagen para que funcionen mejor y la gente no tenga que trasladarse hasta los grandes centros de abasto, el munícipe señaló que es necesario ofrecer un mejor servicio de mercado a los campechanos, por lo que “estamos trabajando en una propuesta que vamos a compartir y a socializar con los locatarios, con los ciudadanos”.
-Por supuesto, antes de pensar en ello tenemos que gestionar los recursos para poder hablar de un proyecto en concreto. Ahorita sólo es un proyecto –indicó- y comentó que muchos ciudadanos le han pedido la reubicación del principal centro de abasto en la ciudad, solicitud que está valorando.
-Estamos en la fase de la construcción del proyecto. No quiero que los locatarios se vayan a inquietar de que vamos a cambiar el mercado “en un abrir y cerrar de ojos”, eso no puede ser posible. Primero tenemos que contar con los recursos, tener la certeza para poder hablar de una reubicación, la certeza de contar con un espacio, un terreno que el Ayuntamiento no tiene y por ello estamos trabajando en eso, para poder otorgarle a los campechanos una nueva opción, manifestó.
Más adelante, a pregunta expresa, aseguró que las acciones de bache no se han detenido y añadió que debe darle seguimiento al esfuerzo de la administración pasada para recuperar las vialidades.
-Vamos a intensificarlo; con las lluvias es cuando más sufren nuestras calles y debemos poner mayor atención. Si detenemos este programa, nuestra ciudad y nuestras calles se caen y no podemos permitirlo.
Finalmente, sobre las obras inconclusas en materia de vialidad, Hernández Hernández, dijo que a pesar de que hay muchos fraccionamientos, unidades habitacionales que no ha recibido el Ayuntamiento como tales, no se dejarán las vialidades en las condiciones que presente, y citó entre ellos las áreas de San Joaquín, Kalá, Concordia.
-Tenemos que que platicar y negociar con los desarrolladores de vivienda para que de manera conjunta intervengamos esos fraccionamientos, esas unidades habitacionales, porque finalmente quien sufre del deterioro de nuestras vialidades son los ciudadanos.