Luis Guillermo San Denis Alvarado, vocal presidente del Consejo electoral del IFE en la entidad, consideró que sí hay un error de parte del personal del IFE con relación a la negativa de incluir a Calakmul como municipio del Estado de Campeche, y agregó que el Registro Nacional de Electorales analiza la posibilidad de que se ponga el nombre de Calakmul en las credenciales de elector.
Entrevistado en sus oficinas, San Denis Alvarado dijo no dudaría “tal como afirma Alvaro Arceo Corcuera, que ciertas personas tengan un criterio muy reducido con respecto al criterio que están adoptando para no entregar y no reconocer a Calakmul como municipio del Estado de Campeche en las credenciales de elector con fotografía”.
-He tenido reunión con personal del Registro Nacional de Electores en la ciudad de México en donde les he manifestado venimos arrastrando indebidamente esta situación y no se ha tomado una decisión definitiva.
El IFE por sí mismo no tiene la posibilidad de reconocer límites, pero tampoco por desconocer territorios –agregó.
San Denis Alvarado señaló que el problema fue gestado por las personas que trabajan en oficinas centrales, particularmente en la dirección del Registro Nacional de Electores, y a raíz de la petición conjunta de los partidos políticos, en el pleno se está analizando la posibilidad de reconocer a Calakmul ya propiamente como municipio dentro de las credenciales.
-He de decirte que he aportado todos los elementos necesarios a la misma Dirección del Registro que me han requerido, y he tenido reuniones de trabajo en las que les manifiesto el sentido de lo que creo debe ser tomado como correcto –comentó.
-En estas comunidades en las cuales estamos hablando son las que están contrapuestas, el 60, 70 por ciento de esa población que está en el padrón electoral pertenece o está registrada como del municipio de Calakmul, ellos de propia voz así lo han manifestado y creo que en el análisis deberá de preverse por parte de la Dirección del Registro en una resolución que no debe de tardar ya.
-Deben de decidir qué procede sobre este aspecto para que sea el consejo general una vez escuchada la opinión técnica del cuerpo del RFE sepamos qué es lo que procede.
-De cualquier forma el IFE a través de todos estos años no ha dejado sin derecho a voto a nadie de los que tienen credencial para votar con fotografía y esto ha permitido no vulnerarle sus derechos políticos, a nadie de las personas que cuentan con la credencial. Por lo tanto si hay una falta de análisis que espero no la haya por parte del IFE. Estaremos viendo personas y tratando tanto de llegar a esas personas para que cambien su forma de ver y no lo vean de una manera simplista sino que sea realmente, lo esperamos como delegación, una solución de fondo de esta situación que tiene mucho de validez y mucho de responsabilidad del IFE para poder dar una opinión jurídica fundamentada, a favor de sí hacerlo o en caso de negarla decirle la razón de por qué no y darle la opción tanto al gobierno del Estado como a los partidos políticos que puedan acudir a otra instancia que no sea el IFE, que sea una cuestión jurisdiccional, sería la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ante el cual podrían hacerse razonamientos mucho más jurídicos, y que estos puedan ser analizados si se impugna la resolución, si fuera el caso de que no se diera la validez de lo que se está solicitando.
-Cabe la posibilidad también de que se inconforme ante cualquier acuerdo que favorezca a Calakmul, también se puede inconformar el gobierno estatal de Quintana Roo, por lo tanto hay que seguir los canales establecidos que son los que se están llevando al cabo.
-He de reconocer han sido muy respetuosos con la delegación del IFE, los partidos políticos, el órgano electoral del estado y, por supuesto, la consejería del gobierno del Estado para allegarse de información de manera respetuosa, compartir con ellos la opinión que tenemos desde oficinas centrales y esperar que esto concluya de la mejor manera –indicó.
A pregunta expresa de si puede desaparecer el municipio de Calakmul, el funcionario federal dijo que no, porque el municipio está bien creado, como debe de hacerse por el Congreso del Estado.
-El municipio va a seguir existiendo como lo ha estado haciendo. Las elecciones se hacen, el IFE le maquila al Instituto Electoral del Estado una lista nominal donde le pone municipio de Calakmul en lo que maquila y reconoce las elecciones porque así se lo solicita el IECC.
-Entonces, de cierta manera existen, nada más falta la decisión final, no protocolizarlo, sino que se dé luz verde a los módulos para que pueda establecerse.
Debe de salir algo bueno. Realmente espero que los que trabajan en análisis jurídico de la dirección del registro hagan un buen trabajo y dejen contentos a la gran mayoría, que es lo que debe buscar un resolución, hacer justicia para los más posibles.
Finalmente comentó que espera salga resolución al final de mes de octubre.