Es necesario conocer el potencial de sol y viento que tiene el estado de Campeche para poder determinar si es posible la instalación de plantas de energía solar en diferentes puntos de la geografía estatal, informó Eduardo Reyes Sánchez, secretario de Desarrollo Energético Sustentable del Gobierno del Estado, quien agregó que ya cuentan con un borrador para que la firma de un convenio entre el Ejecutivo estatal y la Secretaría de Energía para su realización.
En entrevista, Reyes Sánchez señaló que proyectos e intentos hay muchos y comentó que varias personas se han acercado a la dependencia, y recientemente recibió la propuesta para producir 700 megawatss a partir de gas.
-Pero son proyectos, son todavía ideas, son cosas que están evaluando –manifestó y agregó que lo que sí se hace ya es la planta que se instaló en “Miel y Cera de Campeche”, que permitirá el ahorro de 35 mil pesos anuales en el pago de energía eléctrica, pues aportará el 24 por ciento de su consumo, y otra más que ya existe en el Club de Golf de Carmen, y aunque son para auto abasto, destacó son “esfuerzos reales”.
-Tenemos que ver es si contamos con el potencial, si nuestro sol es suficiente para tener plantas de este tipo, si el viento que tenemos hace corriente suficientemente estable, de magnitud tal que puedan ser aprovechadas. Eso es lo importante. Ya se elabora un convenio para su firma entre el gobierno del Estado y la Secretaría de Energía y ya se habló con el Director de Energías Limpias.
-Ya tenemos el texto del convenio, se lo vamos a enviar a la Consejería Jurídica para ver si lo aprueban y el gobernador lo firma con el Secretario de Energía, porque la Secretaría nos va a ayudar a hacer estudio potencial energético de todo el Estado para que una un institución de EU que se llama Laboratorio de Energías Renovables, nos ayude haciendo el estudio, cuya realización tomaría al menos un año y le estamos pidiendo al Gobierno Federal lo haga.
-En estos momentos se pueden hacer proyectos pequeños, pero para otros de gran calado, es otra historia. El estudio es para establecer industrias, dar servicio a comunidades completas y definiría el tipo de instalación que se puede hacer en Campeche y en dónde. Ahora, el ahorro, dependerá de cada proyecto –concluyó.