Con la finalidad de garantizar la óptima operación y funcionamiento de los hospitales del Estado ante contingencias, el Secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo, encabezó la Segunda Reunión del Comité de Evaluación de Hospital Seguro, en las instalaciones de la Dirección de Atención Médica del Indesalud.
“En esta reunión se realizaron acuerdos interinstitucionales para mejorar la seguridad de los hospitales de todo el sector ante las contingencias o desastres, y firmamos el Acta de Actualización del Comité, ya que recientemente se nombró al meteorólogo Hugo Villa como nuevo Director del Centro Estatal de Emergencias”, informó el funcionario.
Detalló que entre estos acuerdos se garantiza a la población instalaciones hospitalarias seguras, reduciendo las condiciones de vulnerabilidad de los nosocomios a través de la coordinación con Protección Civil del Estado, así se inicia el procedimiento para buscar su inclusión en el programa federal denominado Hospital Seguro.
“Tenemos la iniciativa de reducir riesgos frente a desastres y garantizar la capacidad de nuestros hospitales para seguir funcionando en situaciones emergentes”, agregó el Secretario de Salud.
Asimismo, el funcionario estatal dio a conocer que se acordó la participación de todas las instituciones del sector, al curso que impartirá en Campeche por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), “Plan Hospitalario de Emergencia ante Desastres” del 22 al 25 de julio del presente año.
Por esta razón, Cobos Toledo explicó que con la instalación del Comité Estatal de Evaluación del Programa Hospital Seguro, se atiende y se elaborará el diagnóstico de infraestructura, equipo y servicios de los hospitales en toda la geografía estatal ante la presente temporada de lluvias.
Puntualizó que a partir de los diagnósticos de una posible afectación a una unidad médica, se definen necesidades, y se validarían en el seno del Comité Nacional de Evaluación, Diagnóstico y Certificación del Programa Hospital Seguro, así se procedería a la planeación y ejecución de acuerdos.
En esta reunión se contó con la participación de la Secretaría de Salud, CENECAM, ISSSTE, PEMEX, 7ª Zona Naval, la 33 Zona Militar, Colegio de Médicos y Colegio de Ingenieros Civiles.