Con la autorización de los diputados presentes, la LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó dos puntos de acuerdo para exhortar al Instituto Estatal del Transporte (IET) realice un estudio técnico para detectar las rutas donde la necesidad del servicio de transporte público es mayor, y para pedir a las autoridades competentes tomar medidas preventivas para aumentar el volumen de presión y cantidad de agua potable, en beneficio de la población.
Durante los trabajos de la décima tercera sesión ordinaria, la mesa directiva instruyó dar trámite a la Iniciativa Ciudadana que plantea que el matrimonio civil continúe en la forma prescrita actualmente en los artículos 157, 158, 159, 173, 180 y demás relativos del Código Civil del Estado de Campeche, así como solicitar el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), verifique que esta petición “haya sido suscrita en un número equivalente a cuando menos el 0.13 por ciento de la lista nominal de electores de la entidad, tal como lo establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado”.
Durante casi dos horas, los 28 diputados presentes dieron cuenta de los asuntos contenidos en la orden del día, así como de hacer diversos planteamientos en la máxima tribuna del Estado.
Entre los asuntos atendidos está el enviar a comisiones la Iniciativa que presentó el presidente de la Junta de Gobierno y Administración, Ramón Méndez Lanz, para expedir el Reglamento Interior de la Secretaría General del Congreso del Estado.
Asimismo, se dio entrada para su análisis a la propuesta de punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos modifiquen sus respectivos reglamentos con la finalidad de regular el uso de estacionamientos públicos, principalmente en el caso de establecimientos comerciales el cual deberá ser gratuito para los usuarios, excepto de los que su actividad directa sea exclusivo de ese servicio. También contempla que se podrá efectuar el cobro de una contraprestación a las personas que no acrediten haber realizado la compra de un producto o pago de un servicio en algún establecimiento integrante del centro determinado.
Por lo que respecta a los puntos de acuerdo aprobados, en el caso del exhorto al IET, pide realice un estudio técnico en cuanto a cobertura, atención y demanda del servicio y elabore una propuesta de ampliación de horarios del servicio en las rutas que presenten mayor demanda, mientras que en el segundo punto de acuerdo aprobado, se exhortara a los Ejecutivos Federal, Estatal y a los ayuntamientos del Estado para que tomen medidas preventivas para aumentar la presión del vital líquido y la cantidad de este a la población.
Por otra parte, en el punto de asuntos generales, el diputado Freddy Martínez Quijano, del Grupo Parlamentario del PRI, destacó la voluntad del Ejecutivo Federal, al poner en marcha el plan de reactivación económica para los estados de Campeche y Tabasco, siendo los principales productores de petróleo, ya que mediante estrategias se da un impulso a la inversión y al fortalecimiento de las actividades productivas que permitan detonar la economía, en tanto que el morenista Carlos Martínez Aké reconoció que la apertura de las áreas restringidas a la pesca es una buena medida.
También se presentaron dos puntos de acuerdo para exhortar al gobierno del Estado y al Legislativo, poner en marcha una mesa de trabajo para elaborar un proyecto presupuestal para optimizar el gasto público y; el segundo para exhortar al Ejecutivo estatal a través de la Secretaría de Educación, en coordinación con el Legislativo, elaboren programas y políticas públicas en busca de una mayor calidad educativa, entre otros.