Diputados del PRI y del PAN, esperarán a conocer el destino que tendrán los 300 millones de pesos que pretende contratar el Ayuntamiento de Carmen autorizados por el Cabildo, antes de manifestar una opinión sobre el tema.
En entrevistas por separado, los diputados carmelitas José Sáenz de Miera Lara y Jorge Nordhausen González Carrizales de las bancadas tricolor y albiazul, respectivamente, coincidieron en señalar en que esperarán a conocer la propuesta que hará el alcalde Enrique Iván González sobre el uso y destino de ese dinero, sobre todo ante el fuerte endeudamiento que tiene la Comuna por 800 millones de pesos.
-Vamos primero a recibir esta petición de endeudamiento por parte del alcalde que, de entrada, no vemos con buenos ojos. Se ha denunciado una y otra vez desde la tribuna del Congreso y en palabras del propio alcalde, el ayuntamiento de Carmen es el que sufre el quebrando financiero más grande de todo el Estado –indicó.
-Se denunció por casi 800 millones de pesos la deuda al iniciar el trienio. Me parece incongruente que ahora surja una nueva petición de 300 millones de pesos, pero vamos a esperar a ver en qué consiste esa petición de recursos.
-De entrada me deja un mal sabor de boca, pero vamos a esperar a recibir este presupuesto, a ver qué pretenden hacer con ese dinero.
Por su parte, Sáenz de Miera Lara, comentó que es del conocimiento que el Gobierno municipal de El Carmen tiene hoy graves problemas de endeudamiento.
-Tiene una deuda por ahí pendiente y nosotros estaremos muy receptivos de ver cuál es la propuesta del Alcalde… Ayer fue en el Cabildo que se aprobó ante la prensa y nosotros estaremos en espera de ver cuál es la propuesta, para qué se quiere buscar este endeudamiento.
¿Es viable más endeudamiento?
-“Yo creo que más que viable habría que ver cuál es la finalidad. Sabemos que los municipios de todo el país tienen un gran problema de recursos, no es fácil como se han desarrollado los recursos. Desde el pasado gobierno federal ha habido mucha centralización de los recursos y de esa manera los municipios han tenido que ir subsistiendo, endeudándose”, explicó.