Luego de señalar que en la entidad se han detectado 24 Anexos que reciben a personas que tienen problemas de adicciones, y solo uno tiene reconocimiento como tal, Iván Chab Dzul, psicólogo del Centro de Apoyo Técnico del Consejo Estatal de Salud Mental, advirtió el 60 por ciento tiene condiciones mínimas para ofrecer atención.
Agregó no tienen modelo de tratamiento que sea avalado por un psicólogo y afirmó el 80 por ciento de los que ingresan, no requiere ser internados.
Destacó cada Anexo tiene en promedio 30 internos y entre 5 a 10 personas que se anexan y denuncian, se hacen visitas.
Chab Dzul advirtió también que estar en estos lugares de forma involuntaria representa un riesgo porque quienes los atienden son personas no profesionales, situaciones que se reportan a Derechos Humanos y Protección Civil, para aplicar sanciones.
Por otra parte, se informó del 2019 a la fecha se incrementó en un 216 por ciento el consumo de metanfetaminas en el Estado, quienes pueden recibir atención en los Centros Comunitarios de Salud Mental que hay en Campeche, Carmen, Escárcega y Candelaria, así como a cualquier unidad de Primer Nivel de Atención.