Fernando Jacinto Serrano, jefe de Servicios de Auxilio Turístico “Ángeles Verdes” del Estado de Campeche, informó que en el periodo vacacional de Semana Santa, del 18 de marzo a la fecha, han atendido a mil 9 turistas y han recorrido más de 16 mil kilómetros de la red carretera de la entidad.
En conferencia de prensa en las oficinas de los “Ángeles Verdes”, señaló que los servicios que brindan han sido por cambio de llantas, rotura de bandas, calentamiento de motor por problemas eléctricos, balatas y frenos, servicios que se brindan de manera gratuita.
Agregó que la demanda ha disminuido al tiempo que aclaró que el desgaste de las piezas es normal y es difícil prevenir que se desgasten en algunas situaciones. En comparación con el año pasado, el número de servicios aumento en un punto porcentual.
Aseguró que las condiciones de la red carretera en el Estado de Campeche son muy buenas, y aunque hay tramos en reparación hacia el municipio de Champotón, no hay gran demanda del servicio en esa región; la mayor demanda es en las rutas Campeche-Mérida.
El entrevistado destacó que ese organismo opera desde el año de 1972 en el municipio de Escárcega, y posteriormente se trasladaron a la capital de la entidad. Destacó que del 2010 que llegó a la ciudad, han crecido en un 400 por ciento.
En el año 2010 se atendía entre 800 a 900 vehículos anualmente y en el 2015 se brindó atención a 4 mil vehículos turistas. Aseguró que todos los servicios se consideran extraordinarios pues la gente requiere el apoyo en el momento que le ocurre algún percance, por lo que cuando reciben el auxilio de los Ángeles Verdes, reconocen el apoyo que significa su presencia.
Contamos con nueve unidades, un camper, una grúa, seis unidades operativas y una unidad de supervisión. Destacó que las unidades recorren un promedio de 250 kilómetros diarios por unidad y cubren cuatro rutas principales: Campeche-Maxcanú, Campeche-Escárcega, Campeche-Sabancuy y Escárcega-Xpujil y la de mayor demanda es Campeche-Mérida y le sigue Campeche-Sabancuy.