El presidente Enrique Peña Nieto reconoció el incremento de la incidencia delictiva en el país, ante ello, instruyó a los integrantes del gabinete de seguridad a redoblar las acciones y coordinación conjunta con los gobiernos de los estados para atender este fenómeno en la parte de seguridad pero también con una estrategia de prevención social.
Y es que en sólo el 2 por ciento de los municipios de todo el país se están cometiendo el 42 por ciento de los homicidios dolosos. De manera corresponsable con los gobernadores y los presidentes municipales reforzaremos las acciones de prevención social, fortalecimiento institucional y combate a la violencia en estas demarcaciones, señaló.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a julio de este año se han cometido 12 mil 376 homicidios dolosos en el país, 3 mil 392 más que los registrados en el mismo periodo de 2015 cuando se cometieron 8 mil 979.
Entre los estados cuyos municipios muestran un repunte en el número de homicidios se encuentran Guerrero, Colima, Chihuahua, Guanajuato, el Estado de México, Michoacán y Sinaloa, entre otros.
Al encabezar en Palacio Nacional la XL Consejo Nacional de Seguridad Pública, el mandatario refrendó el respaldo del Gobierno de la República a las entidades aunque también, a sus gobernantes les pidió su corresponsabilidad en esta tarea.
Ahí ante los representantes de los Poderes de la Unión, gobernadores y miembros de la sociedad civil, el mandatario también hizo un llamado al Congreso de la Unión para concretar la reforma constitucional en materia seguridad pública, en particular en lo que respecta al mando único.