El respaldo a la actividad artesanal es prioridad para los tres órdenes de gobierno, sobre todo cuando se da en consenso con los grupos organizados, cuyo único interés es alentar el fomento de la actividad y mejorar, dentro de los cauces legales, los canales de comercialización, destacó el director de Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad del Gobierno Municipal, Jorge Enrique Manos Esparragoza al inaugurar el Primer Tianguis Artesanal, Turístico y Cultural.
Acompañado del director general del Instituto Estatal de Fomento de las Actividades Artesanales de Campeche, Jorge Selem Villanueva y la representante del grupo de Creadores Populares del Bazar Artesanal y promotores de este proyecto, Isabel Santos Arteaga, Manos Esparragoza, con la representación de la alcaldesa, Ana Marta Escalante Castillo, inauguró el Tianguis en la explanada Moch Cohuó, el cual permanecerá abierto al público durante todo el periodo vacacional de verano, del 18 de Julio al 18 de Agosto.
El funcionario municipal ponderó el respaldo que tanto la autoridad municipal como el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Fomento de las Actividades Artesanales de Campeche dan a los artesanos, y que incluso son orientados y apoyadas por el Gobierno Federal, a través de dependencias como el Instituto Nacional de Antropología e Historia, a fin de que se desarrollen dentro del marco legal y buscando fomentar nuestras tradiciones y el disfrute de los productos realizados por las manos mágicas de los artesanos, que dan forma y color a las figuras de madera, urdido de hamacas, hipiles y conservas.
Por su parte, la representante de los artesanos Isabel Santos Yerbes, reconoció el respaldo de las autoridades y confió en que éste se tenga también en otros periodos vacacionales subsecuentes, por lo que se espera que a fin de año se pueda tener una muestra mucho más grande y representativa, “pues la invitación es abierta a todos los grupos artesanales y sin distingos”.
Se tendrá además de la exhibición de artesanía tradicionales en madera, hamacas, hipiles, conservas y productos de concha y caracol, un módulo de medicina tradicional, además de la tradicional Lotería Campechana y muestras de cómo se realizan distintos productos tradicionales.
Más de 35 artesanos exhibirán y comercializarán durante un mes una diversidad de productos, todos los días de nueve de la 9:00 a 23:00 horas, y en que además los visitantes podrán gozar de música autóctona y tradicional, además de cursos en lengua maya.
Manos Esparragoza ponderó que hay optimismo de los grupos participantes pues en el fin de semana previo al acto inaugural, se tuvo gran dinamismo, destacando la asistencia de turistas nacionales y extranjeros, por lo que hay la confianza de que la actividad repunte a la par que el sector turístico en general durante el actual periodo vacacional de verano.
Para que los visitantes nacionales y extranjeros estén enterados de la ubicación del Tianguis, las actividades se difundirán en hoteles y restaurantes, para los cual se dispone de cartelones y folletos alusivos, finalizó.