El aumento a los precios de gasolinas impactará el gasto corriente de los estados, cuyos gobiernos tendrán que ajustar sus presupuestos en 2017, estimó la agencia calificadora Fitch.
Fitch, una de las tres calificadoras principales del mundo, indicó que el incremento de los combustibles no implicará mayores ingresos para los estados, pues el Impuesto Especial sobre Produccion y Servicios (IEPS) estatal y federal aplicable a las gasolinas no fue modificado con base en los nuevos precios, y son una cuota fija por litro.
La agencia agregó que el impacto será en el gasto corriente, pues uno de sus rubros son materiales y suministros, entre los cuales está el gasto en combustibles.
Añadió que los estados tendrán que hacer ajustes a sus presupuestos porque al momento de ser aprobados el año pasado no fue considerada un alza en los combustibles de la dimensión que anunció Hacienda la última semana del año. Por lo tanto, estarán obligados a hacer ajustes en otras partidas presupuestales para mantener en equilibrio sus finanzas, advirtió.
El aumento de los precios de las gasolinas, de hasta 20%, es parte de un proceso previsto en la reforma energética para transitar de un monopolio estatal en la venta de los combustibles hacia un mercado libre en el que los precios sean fijados por diversos factores.