A leer y documentarse bien del tema, fue el mensaje que el presidente de la Junta de Administración y Gobierno, Edgar Hernández Hernández envió a todos los críticos de la Ley de Sociedades de Convivencia la cual dijo no tiene dedicatoria a ningún sector de la sociedad y brinda garantías a los involucrados, por lo que exhortó a sus críticos a “estudiar y analizar la ley antes de abrir la boca”.
Con respecto a la crítica del Presidente del Colegio Licenciados en Derecho, Luis Humberto López López, al señalar que la ley está incompleta y refleja la poca visión de los diputados, Hernández Hernández se dijo respetuoso del comentario pero que no la comparte y es necesario documentarse.
Con una actitud burlona, Hernández Hernández dejó en claro que “la gente que ha vertido algún comentario respecto, primero se tiene que informar bien, hay que estudiarla porque es una ley vanguardista, si bien privilegia la relación entre dos personas, no necesariamente del mismo sexo, si garantiza la seguridad patrimonial cuando existe una relación afectiva de este tipo”.
“No está dirigida a algún sector, sino esta amplio, siento que los que opinan al respecto no han tenido la oportunidad de conocerla y documentarse al respecto y cuando eso suceda pueden verter opinión acertada con respecto a la ley, que no tiene que ver con la figura del matrimonio o adopción que están asentadas como figura civil” arremetió.
Señaló que no se sorprende que las críticas hayan emergido con la aprobación de la ley, ya que es “frecuente que cuando desconocen un tema, hablen sin argumentos, vierten información que contradice lo que establece el reglamento o las leyes, confunden a la ciudadanía, pueden consultarla en la página del Congreso del Estado que está a la disposición de los ciudadanos, para que la conozcan, la lean, la estudian y la conozcan”.
Detalló que el hecho de registrar una convivencia ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, es con el fin de no contraponer el Código Civil “que considera el matrimonio, lo que aquí se busca es precisamente que estas personas, insisto, tengan y se garantice una seguridad patrimonial”.
Detalló que no hay temas tabús en la presente legislatura, por lo que si existe alguna propuesta para avalar el matrimonio entre personas del mismo sexo, está será sometida a discusión y análisis, “escucharemos la manifestación de todos los sectores de la sociedad”.