A través de un comunicado, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer que el apagón analógico programado para la zona noreste del país, no tuvo ningún retraso, simplemente se aplazó nuevamente.
Anteriormente, el IFT había estipulado que el pasado 26 de noviembre era el día en que se apagarían las transmisiones analógicas en Monterrey, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
Sin embargo, este nuevo aplazamiento es en beneficio de la ciudadanía pues la entrega de televisores digitales a las familias inscritas en el programa de Sedesol no se concluyó y por lo tanto, el IFT determinó que hasta que este proceso no se finiquitara y se compruebe la eficacia de las señales digitales de la región, no se realizará la esperada Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT).
El órgano regulador también explicó que a partir de ahora la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) será la instancia encargada de determinar las fechas en las que se concrete el apagón.
Recordó que la implementación de la transición a TDT está divido entre ellos y la SCT. “A la SCT le corresponde entregar las televisiones en las ciudades seleccionadas y demostrarle al IFT que tiene cubierto al 90 por ciento el padrón de Sedesol en esas localidades, entonces, el IFT revisa la información, y determina la fecha del apagón en la ciudad”.
De acuerdo con la nueva Política para la Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), que el IFT aprobó en septiembre pasado, las transmisiones analógicas deberán concluir a más tarde el 31 de diciembre de 2015.