Ante la transición entre el fin de la temporada de sequias y el inicio de la temporada de lluvias productores ganaderos se enfrentan a la amenaza de la garrapatas en sus animales.
Este parásito absorbe la sangre de las vacas, becerros y toros hasta debilitarlos provocándoles anemia e incluso les puede causar la muerte.
El médico veterinario, Carlos Ortiz Lanz quien se desempeña en el cargo de Subsecretario de fomento pecuario, en la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) explicó que “Los daños que puede ocasionar la garrapata, mas allá de la parte física que toman sangre, es la transmisión indirecta de algunas enfermedades como es la anaplasmosis y la hiroplasmosis”
Por su parte el pequeño productor Carlos Chin Miss señaló que “Los ganados primero se debilitan y en casos te digo pues hasta le da anemia a veces se mueren, cuando hay bastante garrapata pues se mueren por que el ganado le chupa la sangre y si están débiles y no tienen nada de hierba que coman, ni nada que les dé un poco de vitalina, pues se mueren”.
Para evitar la transmisión de infecciones, y enfermedades los ganaderos deben bañar con insecticidas a sus animales, gastos que corren por parte de los productores pues en la SDR no existe un programa de apoyo para el exterminio de dicho parásito.
“Bañar antes de los 21 días es lo recomendable y eso es algo que se debe hacer utilizando los insecticidas adecuados bañando perfectamente al animal y cuidando que quede sobretodo perfectamente bien impregnado para que las garrapatas al contacto con el líquido que contiene el insecticida queden muertas”, recomendó Ortiz Lanz, quien agregó que la secretaria no puede dedicarse a garantizar el éxito de los ganaderos si los productores se acostumbran a no hacer nada y que todo se los otorgue el gobierno.
Sin embargo los pequeños productores no tienen el dinero para limpiar y desparasitar a sus animales, ya que un paquete de insecticida rinde para bañar un animal y tiene un precio de 30 pesos, dinero que los campesinos que viven al día muy pocas veces tienen para pagar.
“Claro que nosotros no le damos nada a cambio porque no tenemos los recursos necesarios, el gobierno si no estás afiliados no te ayuda”, dijo Carlos Carlo Chin.
Las autoridades no tienen cifras de cuantos animales mueren al año por anemia provocada por las garrapatas, debido a que aseguran que las pérdidas son mínimas a pesar de que es un problema del que padece en alguna etapa el cien por ciento de los vacunos.