En el marco de la conmemoración del 5 de junio, “Día Mundial del Medio Ambiente”, se establece en Campeche el primer “punto verde” de la ciudad para el acopio de residuos de manejo especial, como llantas, artículos eléctricos y electrónicos, usados o inservibles, para darles la disposición final adecuada y evitar que la contaminación siga creciendo en la entidad; al mismo tiempo se dio inicio a la campaña de huertos escolares que habrá de emprenderse en todos los planteles de educación básica del Estado.
La titular de la SMAAS, Evelia Rivera Arriaga señaló que el Gobierno del Estado, a través de la SMAAS, ha hecho los convenios respectivos con las empresas que se encargarán de trasladar, sin costo alguno para las instancias de gobierno estatal y municipal, los residuos de manejo especial a los sitios de disposición final. Por ello, anunció que en próximas fechas se estará inaugurando en los 10 municipios restantes, un Centro de Acopio como el de la ciudad de San Francisco de Campeche.
Agradeció el interés y apoyo de la autoridad municipal, así como del ISSSTECAM, para poder aperturar este Centro de Acopio, el cual será de gran ayuda para el cuidado del ambiente del Estado, ya que recibirá televisiones, computadoras, CPU´s, laptops, teclados, discos duros, pilas, monitores, impresoras, copiadoras, celulares, cámara fotográfica y de video, aceite comestible y llantas, entre otros, que estén en desuso o inservibles.
Asimismo, se puso en marcha la campaña de huertos escolares, que forma parte de las acciones estatales alineadas al programa nacional de la “Cruzada Contra el Hambre”, promovida por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ante la presencia de alumnos de la escuela Ignacio Zaragoza, quienes de manera simbólica hicieron la siembra de plantitas de cilantro, chile habanero, entre otras especies.
En ese sentido, la titular de la SMAAS indicó que se busca fomentar en los niños y la familia, el cultivo de sus propios alimentos, ya que ello ayuda a la economía familiar y al consumo de alimentos sanos y frescos.
-Cuidar al medio ambiente es también cuidar nuestros usos y costumbres, ya que sin un ambiente sano no podemos tener un Campeche que progrese, es muy importante que todos nos sumemos y ayudemos a todos estos jóvenes a tener un Campeche mejor -dijo.
En el evento también se hizo entrega de reconocimientos ambientales a instituciones y empresas que han emprendido acciones en favor del ambiente, otorgándose a la escuela primaria Xail; la escuela primaria Ignacio Zaragoza; la Escuela Secundaria Técnica número 1; la Secretaría de Educación del Estado (Seduc), así como la empresa BEPENSA.