La Administración Portuaria Integral (API) de Campeche, realiza cobros exagerados por el suministro de agua y luz a los empresarios, por el orden de los mil 500 a dos mil pesos diarios, sin que haya una justificación de por medio, pues no hay medidores ni del suministro de energía eléctrica como del consumo de agua, aseguro Francisco Márquez Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpes).
Entrevistado al concluir la reunión quincenal del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, Márquez Zapata afirmó hay una actitud arbitraria de la dependencia, e indicó que hay embarcaciones que tienen cobros por dos o tres días, del orden de los diez y quince mil pesos.
-Entonces, las embarcaciones foráneas que vienen a generar mano de obra, ya no vienen. Hoy tendremos una reunión con la API para ver si llegamos a un acuerdo pero las cuotas por agua y luz, están siendo muy altos, para muelles de cabotaje y les decimos que este es un muelle pesquero, que la Cámara pesquera cedió un poco antes del 97, para que pudieran hacerse los cobros que se hacen a Pemex.
-Por lo que nos dicen, tenemos entendido que la API no tiene dinero y los cobros que nos hacen son impagables para la industria camaronera. El cobro del agua también es sumamente excesivo y, tenemos problemas, pues cerraron algunas puertas del muelle, ya no tenemos accesibilidad a nuestros lugares y ya tenemos tres semanas sin agua en el muelle API.
-Hace algunos años modernizaron el muelle. Sin embargo, no contaron con tres factores: no hay medidores de agua, de luz, como tampoco hay lugar donde podemos verter nuestras aguas. Los gastos que se hicieron en el muelle fueron sólo de ornato, finalizo.