La gran apuesta del Gobierno Federal es seguir apostándole al turismo para consolidarlo como un motor de la economía y generador de empleo, por lo que a programas como el de “Mejora tu Hotel” que colocó más de mil millones de pesos en el país a cinco meses de implementarlo, se le va a empujar y promover el próximo año, anunció el secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero.
En entrevista, el funcionario federal dijo que incluso en fechas próximas se podrá en marcha con Nacional Financiera un programa similar para el sector restaurantero y que se reactivará el proyecto Mundo Maya.
“Ahora el reclamo es que todavía no llegamos a la hotelería pequeña, al hotel más modesto; por lo que estamos viendo con la Asociación de Hoteles y Moteles incluirlos, porque si crece el turismo también tiene que mejorar la infraestructura”, mencionó.
Asimismo, adelantó que en próximas fechas se trabajará con Nacional Financiera para implementar un programa similar, el cual sería “Mejora tu Restaurante” para apoyar la política gastronómica del presidente Peña Nieto y para darle más recursos al sector, inclusive el lanzamiento de “Conéctate al Turismo” que es el desarrollo de las cadenas de valor.
Sobre el efecto Trump, dijo que al que le toca la defensa del país es a un líder natural, al Presidente de la República, quien deberá encabezar los procesos de negociación con Estados Unidos.
“Creo que el efecto Trump no tendrá los mismos resultados si allá nos perciben como un pueblo unido, puesto de pie, trabajador, organizado y echando para delante, donde cada quien haga lo suyo, y mejor que nunca; ahí está la tarea que nos toca dar el soporte y apoyar”, consideró.
“Entonces lo que nos parece algo como de mala suerte, de repente es exactamente la gran oportunidad que quizá necesitamos y si la capitalizamos, la usamos con inteligencia y en nuestro provecho, como país lo que podemos hacer mejor, pero hay que maximizarlo e incluir a más gente en el desarrollo”, agregó.
Manifestó que precisamente con Fonatur, se promueve una serie de seminarios, conferencias y otros ejercicios, para analizar las condiciones actuales del mundo, por lo que poniéndose de acuerdo, se negociará con los tour operadores y promotores turísticos.
En el caso de Campeche, aseguró que el crecimiento en turismo va bien, por lo que la única opción cercana, en el corto plazo, es generar un producto turístico sólido.
“Hay muy buena coordinación y estamos convencidos de que Campeche es una gran potencia turística y por eso, en los meses siguientes pretendemos concretar de manera más clara el proyecto Mundo Maya y la conectividad regional, incluso para establecer vuelos a Campeche y Calakmul, ya que es también una forma de potenciar y aprovechar la llegada de millones de personas para traerlas a Campeche”, finalizó.