“El Partido de la Revolución Democrática brinda su total respaldo a las acciones que realiza el Instituto Electoral del Estado de Campeche para recuperar nuestro territorio, para recuperar Calakmul”, aseguró el secretario de Finanzas de ese instituto político, William Mena Flores.
En conferencia de prensa, en ausencia de la presidenta estatal del PRD, María del Carmen Lopez, quien asistió a la entrega de la Declaratoria Calakmul al consejo general del Instituto Federal Electoral, además de estar presente en la Asamblea Nacional del PRD, destacó la importancia de la petición del consejero presidente del IEEC, Jesús Antonio Sabido Góngora, para lograr que Calakmul tenga el reconocimiento de municipio Libre y Soberano.
-La semana pasada se firmó un acuerdo entre todos los actores políticos del Estado, en el que participaron todos los partidos políticos, entre ellos el PRD, diputados locales, porque después de 17 años de que Calakmul se creó como municipio libre y soberano, hasta el momento no tiene un “nombramiento oficial” en el IFE.
-Por ello, solicitamos a la Junta Directiva del IFE, considere procedente y determine conforme a Derecho, que proceda respecto a los hechos señalados. Además, llama la atención que ahora que algunos municipios de Quintana Roo están inmersos en pleno proceso electoral, ciudadanos campechanos se estén registrando en su padrón de electores y que ese es precisamente el trasfondo por el cual se pide se aclare ese asunto y no le sigan dando largas –puntualizó.
-Se implican tres entidades federativas; hay que ponerle un alto a ese asunto y el Partido de la Revolución Democrática dará su apoyo hasta las últimas consecuencias –afirmó.
Mena Flores enfatizó que en el partido del sol azteca son “respetuosos de las instituciones” y agregó que “queremos dejar en claro, que debemos apoyar a las mismas cuando de intrusiones se trate, como es el caso claro de las intenciones del Gobierno de Quintana Roo de querer apropiarse de las 16 comunidades que pertenecen a Campeche”.
De la misma manera, pidió a las instituciones encargadas de los comicios electorales, investiguen el llamado “turismo electoral”, que señaló a últimas fechas se ha venido dando ante el acercamiento de las elecciones en el vecino estado pues aseguró que a un mes de que se lleven a cabo, “se han intensificado estas anomalías”.
-Debe vigilar que el 7 de julio no se instalen casillas en nuestro territorio, porque se estaría incurriendo en un delito electoral y no se debe llegar a los extremos porque no somos los únicos que estamos inmersos en esta situación…, también el gobierno de Yucatán.
Hizo un llamado enérgico al vocal ejecutivo del IFE, Guillermo San Denis Alvarado Díaz, para que asuma su papel de “réferi” en las elecciones de Quintana Roo, y no quedarse quieto, porque “sólo está dando pie para que otros Estados hagan lo mismo”.
APOYA PRD ACCIONES DEL IEEC PARA RECUPERAR CALAKMUL
Comentarios de Facebook