David Uribe Haydar, director general de la Administración Portuaria Integral (API) Campeche, aclaró que el apoyo que la dependencia a su cargo a pescadores de Seybaplaya y Villa Madero es para compensar las afectaciones que les causan los trabajos que se hacen el viaducto del Puerto de Seybaplaya, por lo que no se puede hacer extensivo a los hombres de mar de otras zonas de la entidad.
-Somos una empresa que coadyuvamos en materia portuaria directamente con los pescadores ribereños de todo el estado, procurando tener instalaciones cada vez mejor y al servicio de todos ellos –indicó.
-El apoyo económico es un tema relacionado con el viaducto en el puerto de Seybaplaya de altura, es un recurso que se les está dando como apoyo porque no hemos concluido por parte de, el compromiso de la obra con el paso de los pescadores –manifestó.
-Es una manera de contribuir con ellos en el gasto del combustible, es el apoyo especialmente para los pescadores de Seyba que son quienes están, salen hacia el lado norte y tienen que dar toda la vuelta sobre ese viaducto. Es por eso que lo hemos estado trabajando tanto con el secretario de Pesca y Acuacultura, también en coordinación con el Secretario de Gobierno.
-Esto quiere decir que no hay probabilidades de que se les dé a más pescadores. Eso es un tema que estamos impactando solamente en el área de donde tenemos la obra –puntualizó.
¿Algún otro programa que se les pueda dar a los pescadores?
-Nosotros vamos haciendo muchos programas, acciones y siempre coadyuvamos al tema. Recordemos que la API presta el servicio a todos los pescadores ribereños del Estado, sin ningún cobro para ellos, y vamos haciendo mantenimientos –finalizó.