Aunque el secretario de Educación, José Martín Farías Maldonado, aseguró en este inicio de ciclo escolar 2013-2014, que las condiciones en las que regresaban los infantes a clases eran óptimas; la situación que atraviesan infantes de la Escuela Primaria “Fidencio Poot Chablé” del fraccionamiento Montecarlo, contradicen sus señalamientos.
Los más de 80 infantes distribuidos en cuatro grupos, de primero, segundo, tercer y cuarto grado, toman clases en dos casas ubicadas en el mismo fraccionamiento, las cuales aunque cuentan con baños propios y con techos, no brindan a los niños los espacios idóneos para que tengan una educación de calidad, mucho menos realicen ejercicio al aire libre.
El director de esa escuela, Juan Francisco May, recordó que anteriormente, los pequeños tomaban clases en un espacio provisional en el fraccionamiento Montecarlo, en un terreno donado por una empresa constructora. En aulas hechas de madera y protegidas por grandes lonas con propaganda proselitista, por lo que infantes padecían las inclemencias del tiempo.
Lo más preocupante, es que en las inmediaciones de su escuelita, se lleva a cabo la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, lo que contraviene la Norma Mexicana NMX-R-003-SCFI-2004, que prohíbe la construcción de centros escolares ubicados a una distancia igual o menor a 500 metros del lindero más cercano a los depósitos de basura o de plantas de tratamiento de basura o de aguas residuales.
El directivo comentó que Seduc les dio los recursos para la renta de las dos casas, y confía en que pronto el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche (Inifeec) inicie la construcción de su escuela, sin embargo, reconoció que no tienen fecha específica de inicios de trabajo.
Por lo que actualmente, pequeños toman clases en dos viviendas ubicadas en la calle Marañón del Fraccionamiento Quinta Hermosa, el cual ha sido habilitado como escuela. Y aunque cuentan con mobiliario nuevo, estos resultan incómodos ante lo reducido del espacio.