Por unanimidad, la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó el dictamen de la iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones al Código Civil del Estado de Campeche, cuyo propósito es implementar acciones que tengan como fin prevenir en los menores, los efectos de posibles riesgos o daños derivados de una ruptura o conflicto familiar, en los casos de separación o divorcio.
En sus considerandos, el dictamen indica también que establece la prohibición al cónyuge o padre que tenga bajo su cargo la custodia de los hijos, de crear conductas en la niña, niño o adolescente que tienda a la separación o rechazo del otro cónyuge o padre, dictándose en caso de darse esta conducta, la revocación de la custodia por el Juez.
En la sesión ordinaria, con la asistencia de 34 diputados locales, se leyó la correspondencia enviada por los Congresos de los Estados de Tabasco, Chiapas, Hidalgo, Chihuahua y Michoacán, se turnó a Comisiones una iniciativa para reforma la denominación del Título Quinto y adicionar diversos artículos al Código Civil del Estado de Campeche.
De igual manera, se leyó la propuesta de punto de acuerdo para solicitar al Poder Ejecutivo estatal, requiera del auxilio de la Sedena para instalar retenes del Ejército para la revisión de armas de fuego.
Posteriormente, se sometió a consideración del pleno, el dictamen emitido por las Comisiones de Puntos Constitucionales y Control Interno de Convencionalidad y de Procuración e Impartición de Justicia, relativo a la iniciativa señalad líneas arriba, para reformar y adicionar diversos numerales del Código Civil del Estado de Campeche.
Dichas Comisiones plantearon es procedente pronunciarse a favor de estas modificaciones, “encaminadas a combatir, inhibir y erradicar conductas en los niños y adolescentes que signifiquen rechazo hacia alguno de sus progenitores o hacia los familiares de éstos, alentadas por el padre o la madre”.
Establece también que todo menor de edad tiene el derecho de mantener contacto y visita regular con sus progenitores, hermanos y demás familiares, excepto cuando, a reserva de revisión judicial, las autoridades competentes determinen, que tal separación es necesaria en el interés superior del niño.
Estas modificaciones entrarán en vigor 30 días después de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
Por otra parte, en el punto de asuntos generales, subieron a la máxima tribuna cuatro legisladores para exponer diversos planteamientos. La primera, la priísta Dinorah Hurtado, para agradecer la aprobación del dictamen; le siguió Mario Tun Santoyo, por la representación legislativa del Partido Nueva Alianza para presentar una propuesta de punto de acuerdo para crear una Comisión Especial de Evaluación, Seguimiento y Vigilancia, quien destacó que hasta ahora se desconoce y se carece de un marco regulatorio que precise el avance y seguimiento de los asuntos presentados al pleno.
-En materia de vigilancia, urge contar con información clara de tiempos y movimientos de las propuestas, de convocatorias, premios, comparecencias, etcétera, mediante un calendario que contemple los dos periodos del año legislativo.
Indicó que el objetivo de esta Comisión será evaluar los pasos, procesos y procedimientos del quehacer legislativo; analizar a profundidad los aspectos relevantes de los puntos de acuerdo y darle un seguimiento efectivo, y vigilar la observancia de los tiempos en atención a procedimientos y recursos, que garanticen la productividad con calidad del Congreso.
La propuesta se turnó a Comisiones para su análisis.
Más adelante, el priísta Raúl Uribe Haydar se refirió a la conmemoración el día de mañana de los 103 años de la Revolución Mexicana y, finalmente, el panista Jorge Nordhausen Carrizales, presidente de la Comisión de Enlace en Materia de Fiscalización, quien presentó un punto de acuerdo por el que se orden al Auditor Superior del Estado de Campeche a que de forma inmediata haga entrega de la información que se le solicite de la Cuenta Pública del periodo fiscalizado del 1 de enero al 31 de diciembre del 2012.
El legislador panista señaló que solicitó información al titular de la Auditoría Superior del Estado –órgano dependiente del Poder Legislativo-, que sustentan las observaciones a la Cuenta Pública del Municipio del Carmen, del ejercicio fiscal 2012, misma que le fue negada aduciendo como limitante para no tener derecho a ésta, el artículo 38 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Campeche, que establece entre otras cosas, que se deberá cuidar que “no se revele información confidencial o que forme parte de un proceso de investigación”.
El punto de acuerdo se sometió a consideración del pleno para determinar si se consideraba de “urgente y obvia resolución”, pero solo obtuvo el respaldo de la bancada albiazul, por lo que se turnó a Comisiones.
Antes de concluir la sesión ordinaria, se convocó para el próximo jueves a la hora reglamentaria.