Con el voto unánime de los 32 diputados que asistieron a la sesión ordinaria de este jueves, la LXI Legislatura aprobó el punto de acuerdo propuesto por las fracciones parlamentarias del PRI y PAN, así como las representaciones de los Partidos del Trabajo, Nueva Alianza, de la Revolución Democrática y, Movimiento Ciudadano, para solicitar al Consejo General del IFE, el reconocimiento oficial de Calakmul como Municipio Libre del Estado de Campeche, y con ello, la actualización de la cartografía electoral para el seccionamiento territorial en la credencial para votar, documento que se dispensó de más trámites.
En los trabajos camerales de este día, se aprobó también el dictamen relativo a un punto de acuerdo para habilitar a la Comisión de Cultura, que preside el panista Javier Ortega Vila, para que “indague e informe sobre las causales que darían origen a la pérdida del nombramiento de Patrimonio Cultura de la Humanidad, otorgada al Centro Histórico de esta ciudad.
De igual manera, se dio lectura a dos puntos de acuerdo, uno, para solicitar a la Secretaría de Salud el desarrollo de una campaña permanente de acciones para la salud reproductiva de la mujer y, el otro, para exhortar a los once Ayuntamientos tengan a bien modificar sus respectivos reglamentos de administración pública, con la finalidad de crear una Dirección de Atención a las Mujeres.
En el punto de Asuntos Generales fueron cuatro los oradores en esa ocasión: el primero el panalista Mario Tun Santoyo, quien presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo Federal para que a través de la SHCP, implemente las medidas necesarias para frenar el aumento progresivo de los combustibles y con ello coadyuvar a disminuir los efectos de la crisis financiera que afecta severamente la economía de las familias campechanas.
Por su parte el priísta Adolfo Magaña Vadillo, señaló que en los últimos meses se han registrado en varias comunidades del municipio de El Carmen, agresiones a médicos pasantes del servicio social, aunque también señaló que el problema se atendió de inmediato.
Toco entonces el turno a Ana María López Hernández, del Partido del Trabajo, quien luego de cuestionar quién es el que determina qué iniciativas pasan y cuáles no, pues solo se atendió una de las dos que presentó, se refirió a la firma de la Declaratoria Calakmul, que se firmó este miércoles en la cabecera municipal de Calakmul, entre partidos políticos y el Instituto Electoral del Estado de Campeche, e hizo un llamado a todos los institutos políticos del estado para que “de manera conjunta”, se impulsen políticas públicas “capaces de generar condiciones de vida digna para la población”, pues indicó que el conflicto limítrofe provocó que las autoridades estatales pusieran mayor interés en atender las necesidades de los habitantes de esa región.
Por último, Dinorah Hurtado Sansores, de la bancada tricolor, se refirió al derecho a la libertad de expresión y felicitó a los periodistas ganadores del Premio correspondiente en su versión 2013.