Con el voto unánime de los legisladores presentes, la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó este día el dictamen para formula un atento exhorto al gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, para que se incentive el funcionamiento de las Asociaciones de Padres de Familia en cada escuela estatal, así como a los Consejos de Participación Social que promovió la representación legislativa del Panal.
En la segunda sesión ordinaria se turnó a Comisiones dos documentos de la agenda legislativa, mientras que en el punto de asuntos generales, fueron cuatro los oradores en la máxima tribuna, en la que se trataron tres temas diferentes. El primero, de la diputada panista Gloria Aguilar de Ita, quien se refirió al Día Internacional de las Personas de la Tercera edad e invitó a los legisladores a que en este último año de ejercicio trabajen más por una mejor calidad de vida, mejor atención en materia de salud y mayor respeto y los derechos de los adultos mayores en la entidad.
La segunda oradora, la petista Ana María López Hernández, quien señaló que el 2 de octubre “no se olvida” pues fue una lucha combativa pues el movimiento de 1968 marcó la vida y desarrollo del país y felicitó a quienes realizaron una marcha para recordar esa fecha, mientras que el panalista Mario Tun Santoyo presentó la agenda mínima de la representación legislativa de su partido, con 22 puntos, en las que destacó un seguro individual contra accidentes que proteja a alumnos y personal de educación básica y personal de educación básica y media superior.
Sobre el particular, el panista Facundo Aguilar López reconoció la importancia de esta propuesta, sin embargo, le pidió poner especial atención pues es una medida que se aplicó en Ciudad del Carmen solo durante un año y tuvo un costo de 8 millones de pesos, pero fue solo mientras estuvieran dentro del plantel, y lo que se requiere es protección fuera del plantel mientras se dirigen a éste o salen de él rumbo a su domicilio.