Con el voto unánime de los diputados presentes, la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó la reforma al artículo 41 constitucional para incluir como causal de nulidad de elecciones la de adquirir cobertura informativa o tiempos en radio y televisión al margen de la ley.
Lo que se pretende es “evitar la simulación que se puede dar al obtener de forma indebida, cobertura informativa o tiempo en radio y televisión, porque es dable colegir que la posibilidad fáctica de obtener espacios en los medios de comunicación, no necesariamente se da por medio de la contratación de los mismos, sino que puede haber otras formas susceptibles de ser utilizadas por partidos políticos y candidatos para tener mayor cobertura informativa e incidir de esa manera en la decisión de la población, en plena desventaja de sus adversarios”.
Durante la sesión, se dio lectura a tres documentos: el primero una iniciativa para reformar diversas fracciones y numerales de la Constitución Política del Estado; la segunda, para reformas diversos numerales de la Constitución Política del Estado de Campeche, y del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley Orgánica de los Municipios del Estado y, el tercero, iniciativa que regula figuras de Democracia directa para el estado de Campeche.
Más adelante, en el punto de asuntos generales, se registraron cuatro oradores. María Santamaria Blumm, quien presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Salud para fortalecer las campañas de información y la promoción de la donación altruista de células, tejidos y órganos humanos.
Le siguió la panista Gloria Aguilar de Ita, con una iniciativa para aplicar diversas reformas a la Ley de Justicia para los Adolescentes del Estado de Campeche, quien señaló que no se debe olvidar que un adolescente y un joven con poca o nula educación, con escasas oportunidades de empleo o con sus derechos políticos obstaculizados, enfrentará dificultades para entender a vida e integrarse en ella, porque se sentirá marginado, rechazado e incluso criminalizado sin razón.
Indica que con la finalidad de resolver las inconsistencias detectadas en dicho ordenamiento la bancada panista propone reformar y adicionar diversos artículos relativos al respeto de los derechos humanos y garantías de los adolescentes, de tal forma que las medidas aplicables sean racionales y proporcionales, conforme a la conducta típica establecida en la misma.
El tercer orador fue el priísta Adolfo Magaña Vadillo, quien presentó un punto de acuerdo para exhortar a la SEP para que instrumente acciones que considere necesarias para que en todas las escuelas de la entidad, se pueda detectar, prevenir y atender con eficacia a las víctimas de agresiones.
Finalmente, el también panista Facundo Aguilar López presentó un punto de acuerdo para exhortar al Ayuntamiento del Municipio del Carmen,y/o la Secretaría de Seguridad Pública estatal para que en el ámbito de sus competencias, se coordinen e instalen un módulo de destacamento de elementos policiacos municipales y/o estatales, de forma permanente en la comunidad de Isla Aguada, y con ello disminuir los índices delictivos y brindar mayor seguridad a la ciudadanía.
Señaló que a pesar de los esfuerzos del gobierno del Estado y los once Ayuntamientos, por mejora la seguridad, se han mantenido los mismos niveles durante los primeros cuatro meses del año.
-Para el caso específico de la comunidad de Isla Aguada, es importante señalar que durante los últimos meses se han incrementado los índices delictivos, por diversos motivos, entre ellos el alto consumo de alcohol, tabaco y mariguana, por parte de jóvenes consumidores de drogas y estupefacientes, que cometen delitos de menor impacto, para comprar la droga que necesitan.
-Campeche se proyecta, además, como un estado consumidor de alcohol, tabaco, mariguana y a la alza el consumo de crack.
Finalmente, antes de concluir los trabajos camerales, se convocó a los diputados, para el próximo martes a la hora reglamentaria.