En el marco de la XII Sesión Ordinaria de Cabildo que encabezó la presidenta municipal de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo, Regidores y Síndicos aprobaron el Reglamento del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable del Municipio de Campeche, y los Lineamientos para la Ejecución, Administración y Seguimiento de la Obra Pública convenida a través del Estado-Municipio-Secciones Municipales, para el Municipio de Campeche.
En la Sala de Cabildos “4 de Octubre”, con la asistencia de 12 integrantes del Cabildo del Municipio de Campeche se realizó la XII Sesión Ordinaria, en la que se aprobó por unanimidad el acta de la XI Sesión Ordinaria, previa dispensa de la lectura aprobada también por unanimidad.
Por votación mayoritaria, se aprobó el informe financiero y contable de la Tesorería Municipal correspondiente al mes de agosto del año 2013.
Enseguida el cuerpo colegiado aprobó por unanimidad la propuesta para nombrar oficialmente a la avenida “Ejercito Mexicano”, ubicada entre la avenida Gobernadores y avenida Héroe de Nacozari, en esta ciudad de San Francisco de Campeche.
En tanto que por mayoría de votos se aprobó el Reglamento del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable del Municipio de Campeche, iniciativa que tiene como objetivo constituir la instancia colegiada de carácter municipal que de impulso al desarrollo rural, definiendo las prioridades regionales, coadyuvando en el cumplimiento de los objetivos de los programas de los tres niveles de gobierno a través de la coordinación, planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de las inversiones destinadas para el desarrollo sustentable en las zonas rurales del municipio.
De igual forma, por mayoría de votos, se aprobó la iniciativa relativa a los “Lineamientos para la Ejecución, Administración y Seguimiento de la Obra Pública convenida a través del Estado-Municipio-Secciones Municipales, para el Municipio de Campeche”.
Estos lineamientos tienen como objetivo contar con una herramienta de apoyo que permita identificar y delimitar las funciones de cada dependencia debe desempeñar, ordenando y simplificando los procesos administrativos y de ejecución de obra, así como eficientar el gasto público.
De igual forma describen cada una de las actividades que deben realizar las diferentes direcciones de la Administración Pública Municipal en cuanto al marco de atribuciones y aplicación de los recursos provenientes del Convenio de Coordinación entre Estado y Municipio y las secciones municipales, lo anterior con el objeto de delimitar el ámbito de aplicaciones, responsabilidades de las áreas involucradas en estos procesos, y promover los principios de eficiencia, eficacia y transparencia en la ejecución y comprobación de los recursos aplicados en las mismas.
En asuntos generales se abordaron diferentes temas expuestos por los regidores Guillermina Arceo Castillo, Juan Carlos González, Manuel Ortega Lliteras y Rafael Montero Romero.